15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

taller, analizan diferentes programas (software) con perspectivas <strong>de</strong> maestros y<br />

formulan activida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>sarrollar con los estudiantes, a través <strong>de</strong> las adaptaciones<br />

<strong>de</strong> guías (módulos <strong>de</strong> autoinstrucción <strong>de</strong> los estudiantes).<br />

Los alumnos-<strong>docente</strong>s, como producto final <strong>de</strong> esta capacitación, formulan diversas<br />

activida<strong>de</strong>s diseñadas para trabajar con los estudiantes, <strong>de</strong> acuerdo con las áreas y<br />

los grados correspondientes, las cuales se convierten en compromisos para <strong>de</strong>sarrollar<br />

en sus instituciones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> continuar en el diseño e implementación <strong>de</strong> otras<br />

activida<strong>de</strong>s. Cada <strong>docente</strong> <strong>de</strong>be trabajar con los estudiantes, mínimo una vez a la<br />

semana, en la sala <strong>de</strong> computadres don<strong>de</strong> realizan las diferentes activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

adaptación <strong>de</strong>l área que orienta, que se plantean previamente en la guía. Las<br />

adaptaciones a las guías son realizadas por los profesores (en algunas oportunida<strong>de</strong>s<br />

los estudiantes sugieren adaptaciones), quienes vinculan activida<strong>de</strong>s relacionadas<br />

con el uso <strong>de</strong> las tecnologías, disponibles en la sala <strong>de</strong> computadores, a contenidos<br />

específicos <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> estudio.<br />

Segunda fase: Proyectos colaborativos apoyados en Internet<br />

Compren<strong>de</strong> una nueva etapa <strong>de</strong> capacitación que permite a los profesores el<br />

conocimiento <strong>de</strong> planes y estrategias para la organización, orientación y ejecución<br />

<strong>de</strong> trabajos colaborativos. Su cometido primordial es propiciar la integración <strong>de</strong><br />

escuelas y otros tipos <strong>de</strong> instituciones para intercambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, intereses, logros,<br />

sueños, cultura, proyectos, inquietu<strong>de</strong>s y solución conjunta <strong>de</strong> problemas. De este<br />

modo la actividad escolar no se circunscribe solamente a sus propias aulas sino que<br />

trascien<strong>de</strong> y se proyecta hacia el mundo exterior.<br />

El módulo <strong>de</strong> capacitación en esta fase también está diseñado con la metodología<br />

Escuela Nueva, preten<strong>de</strong> fundamentar al alumno-maestro y a los estudiantes en la<br />

elaboración <strong>de</strong> proyectos, enfocados a la solucion <strong>de</strong> los problemas reales <strong>de</strong> su<br />

comunidad. Internet juega un papel muy importante, por lo cual se realiza la<br />

fundamentación Pedagógica <strong>de</strong> Internet, se abordan otros temas como formulación<br />

<strong>de</strong> proyectos, trabajo colaborativo vinculando otras instituciones; todas estas acciones<br />

se llevan a cabo en grupo, a través <strong>de</strong> plenarias, mesas redondas y foros <strong>de</strong> discusión.<br />

Los maestros hacen uso <strong>de</strong>l correo lectrónico, conversatorios (chat), y foros <strong>de</strong><br />

discusión como herramientas importantes <strong>de</strong> comunicación, las cuales facilitan el<br />

intercambio y el trabajo colaborativo. Los proyectos que se <strong>de</strong>sarrollan en la escuela<br />

(tanto por los <strong>docente</strong>s como por los estudiantes) son publicados en el página web<br />

<strong>de</strong> E.V., por sus autores.<br />

El paso <strong>de</strong> una institución a la fase siguiente significa que los alumnos-<strong>docente</strong>s y<br />

los estudiantes involucran nuevas adaptaciones a las guías durante su procesos <strong>de</strong><br />

aprendizaje.<br />

Tercera fase: Consultorios virtuales<br />

Consiste en un conjunto <strong>de</strong> acciones encaminadas a la recolección, suministro e<br />

intercambio <strong>de</strong> in<strong>formación</strong> <strong>de</strong> carácter tecnológico, pedagógico <strong>utilizando</strong> medios<br />

y procedimientos telemáticos (bases <strong>de</strong> datos, directorio electrónico).<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!