15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cambiado. El proyecto Enlaces se contextualiza en la búsqueda <strong>de</strong> respuesta<br />

gubernamental a este <strong>de</strong>safío.<br />

Des<strong>de</strong> este entonces, evolucionaron tanto la concepción <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong> las TICs en el<br />

cambio educacional, impulsada por la investigación en torno <strong>de</strong> las diversas<br />

aplicaciones educacionales, como la tecnología misma, con los procesadores<br />

aumentando significativamente su capacidad y mejorando la interface con el usuario.<br />

En Enlaces, también, el buen <strong>de</strong>lineamento <strong>de</strong> los principios y las orientaciones <strong>de</strong>l<br />

programa llevaron a importantes logros en la implementación <strong>de</strong>l proyecto. En primer<br />

lugar porque la propuesta <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>stacaba a los profesores<br />

como los gran<strong>de</strong>s protagonistas <strong>de</strong>l cambio en las estrategias pedagógicas. En realidad,<br />

la capacitación <strong>de</strong> coordinadores y maestros es la línea <strong>de</strong> acción central <strong>de</strong> la Red<br />

Enlaces <strong>de</strong> Chile. A<strong>de</strong>más se optó por estimular la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> una red educativa en<br />

una época que esta tecnología todavía no era muy difundida en este sector. No<br />

obstante, con el tiempo se <strong>de</strong>mostró una po<strong>de</strong>rosa estrategia para la continuidad<br />

<strong>de</strong>l programa, y en la entrega <strong>de</strong> la autonomía que se preten<strong>de</strong>. Por ultimo, fue<br />

acertado el énfasis sobre el uso trasversal <strong>de</strong> la tecnología, con la certeza <strong>de</strong> que no<br />

se <strong>de</strong>bería cambiar en algo más para ser aprendido, sino más bien en una herramienta<br />

<strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>berían apropiar profesores y alumnos para enriquecer el currículo <strong>de</strong><br />

todas las asignaturas. 2<br />

En este marco, el proyecto se lanza a la comunidad escolar en 1992, y así, durante<br />

su primera década, ha logrado instalar una infraestructura básica en todos los aspectos<br />

previstos en sus objetivos, o sea, la tecnología básica en términos <strong>de</strong> computadores<br />

y conectividad, los contenidos básicos en forma <strong>de</strong> software y guías impresas, y las<br />

competencias mínimas, a través <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> profesores y coordinadores <strong>de</strong>l<br />

programa en conjunto con las principales universida<strong>de</strong>s en todo país, llegando en<br />

2002 a beneficiar a un 92% <strong>de</strong> los estudiantes subvencionados <strong>de</strong> Chile.<br />

Fases<br />

En el contexto <strong>de</strong>l retorno a la <strong>de</strong>mocracia, y a los profundos cambios sociales y<br />

políticos en Chile, y paralelamente a otras líneas <strong>de</strong> la reforma educativa chilena,<br />

los primeros pasos <strong>de</strong> Enlaces se dieron en Santiago a principios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong><br />

noventa. Entre los años 1990 y 1992, un pequeño grupo <strong>de</strong> especialistas <strong>de</strong> la<br />

Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong> Chile operan con carácter experimental cerca <strong>de</strong><br />

diez escuelas en Santiago en convenio con el Ministerio <strong>de</strong> Educación (MINEDUC).<br />

El proyecto piloto se aplica en la XI Región, con la incorporación <strong>de</strong> una centena <strong>de</strong><br />

escuelas <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Temuco, a partir <strong>de</strong>l año 1993, y con un grupo <strong>de</strong> especialistas<br />

que constituiría luego el Instituto <strong>de</strong> Informática Educativa <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> la<br />

Frontera. Este Instituto coloca las bases pedagógicas <strong>de</strong> Enlaces. A pesar <strong>de</strong> las<br />

dificulta<strong>de</strong>s, en este contexto, <strong>de</strong> relativa pobreza y gran ruralidad, la red obtiene<br />

resultados positivos, lo que hace que sea aprobado para lanzarse a escala nacional,<br />

el año 1995.<br />

2 HEPP, Pedro, Enlaces, el programa <strong>de</strong> informática educativa <strong>de</strong> la reforma educacional chilena en Cox, C. (ed)<br />

Políticas Educacionales en el cambio <strong>de</strong> siglo, Santiago <strong>de</strong> Chile, Editorial Universitaria, 2003.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!