15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- La centralidad <strong>de</strong> la capacitación en el programa. El gran logro <strong>de</strong> Enlaces<br />

radica seguramente en haber alcanzado a un 82,5% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s <strong>de</strong>l<br />

país, una cobertura sin paralelos en la región. Las estrategias <strong>de</strong> capacitación<br />

se <strong>de</strong>stacaron en todas las fases <strong>de</strong>l programa<br />

- El planeamiento y secuencia <strong>de</strong> las estratégicas. El planeamiento <strong>de</strong> cada paso,<br />

incluso anteriores a la expansión nacional <strong>de</strong> Enlaces, es un gran logro <strong>de</strong> esta<br />

experiencia. Este planeamiento se refleja a<strong>de</strong>más en el buen enca<strong>de</strong>namiento<br />

<strong>de</strong> las fases <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l Programa: la implementación <strong>de</strong> laboratorios con<br />

dos años básicos <strong>de</strong> capacitación, seguidos <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong><br />

largo plazo que se ha mostrado eficiente en la tarea <strong>de</strong> formar una base <strong>de</strong><br />

competencias para el futuro <strong>de</strong> la Red Enlaces.<br />

- El equipo sólido <strong>de</strong> gestión. El equipo gestor <strong>de</strong> la capacitación en Enlaces,<br />

especialmente el grupo <strong>de</strong> especialistas <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> la Frontera, ha<br />

sido conformado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su origen, por grupos <strong>de</strong> diferentes formaciones<br />

académicas que supieron superar las diferencias y sumar sus habilida<strong>de</strong>s en<br />

torno <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> apoyar a los profesores en la utilización <strong>de</strong> los recursos<br />

entregados por el programa.<br />

- La centralización y <strong>de</strong>scentralización. Si por un lado se pue<strong>de</strong> notar una fuerte<br />

ten<strong>de</strong>ncia a la estandardización <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> capacitación por parte<br />

<strong>de</strong>l equipo gestor que garantiza la calidad <strong>de</strong> los servicios, por otro se pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar el convenio con las universida<strong>de</strong>s para conformar los centros zonales<br />

un factor fundamental para el éxito <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> la misma. Este aspecto<br />

es relevante especialmente cuando se consi<strong>de</strong>ra la diversidad <strong>de</strong>l panorama<br />

humano y la con<strong>formación</strong> atípica <strong>de</strong>l territorio chileno.<br />

- La continuidad. Al contrario <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> a la vasta mayoría <strong>de</strong> las políticas<br />

públicas en la región latinoamericana, el Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Chile ha<br />

logrado sostener el programa Enlaces a través <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una década, posibilitando<br />

una expansión gradual y un planeamiento estratégico para la inversión <strong>de</strong> los<br />

recursos humanos y tecnológicos involucrados en la capacitación <strong>de</strong> maestros.<br />

5. CONCLUSION Y RECOMENDACIONES<br />

Las diversas estrategias que constituyen hoy el programa <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> Enlaces<br />

sirven como mo<strong>de</strong>lo, aunque no <strong>de</strong> funcionamiento perfecto, <strong>de</strong> políticas<br />

educacionales sostenidas y que posibilitan las <strong>de</strong>cisiones orientadas por reflexiones<br />

conceptuales serias. Los resultados son muy positivos en términos <strong>de</strong> cobertura y <strong>de</strong><br />

diseminación <strong>de</strong> la cultura digital en miles <strong>de</strong> escuelas chilenas a través<br />

principalmente <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s. Las buenas perspectivas <strong>de</strong> continuidad prometen<br />

la profundización necesaria al mejor aprovechamiento <strong>de</strong> la infraestructura que ha<br />

logrado instalar el programa. Su futuro seguramente será observado con gran<br />

anticipación por los responsables <strong>de</strong> las políticas públicas educacionales y los<br />

estudiosos <strong>de</strong>l uso pedagógico <strong>de</strong> TICs en la región.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!