15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los coordinadores, apreciaciones informales <strong>de</strong> algunos profesores y entrevistas<br />

abiertas a <strong>docente</strong>s y alumnos.<br />

5.1. Aspectos Destacados<br />

Como resultado <strong>de</strong> la evaluación, actualmente se hace una sistematización <strong>de</strong> los<br />

resultados, que serán publicados próximamente por el MEN. Los siguientes son algunos<br />

logros en lo global y en lo local.<br />

A nivel global:<br />

- Ampliación <strong>de</strong> la población beneficiada: Aunque no era una meta <strong>de</strong> la fase<br />

piloto <strong>de</strong>l proyecto, la motivación causada por la presencia <strong>de</strong> la tecnología en<br />

los colegios y el trabajo realizado por <strong>docente</strong>s y coordinadores regionales para<br />

socializar el proyecto en su comunidad, produjo un crecimiento que permite<br />

evi<strong>de</strong>nciar un efecto multiplicador <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los recursos. Este crecimiento se<br />

dio tanto en el número <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s como en el número <strong>de</strong> alumnos involucrados<br />

en el proyecto.<br />

- Evolución en las concepciones sobre el proyecto: Al principio, los <strong>docente</strong>s<br />

participaron por su interés personal y académico, lo que los comprometió a<br />

actualizarse y a continuar su proceso <strong>de</strong> <strong>formación</strong>. Transcurrido un año, las<br />

expectativas sobre el proyecto se concentraron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> sus metas: la<br />

trans<strong>formación</strong> <strong>de</strong>l currículo, la modificación <strong>de</strong> las prácticas pedagógicas y el<br />

uso <strong>de</strong> la calculadora en la clase <strong>de</strong> matemáticas como instrumento mediador.<br />

En una tercera etapa, el proyecto aparece como una oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

educativo para las regiones y se a<strong>de</strong>lantan acciones para lograr mayor cobertura<br />

en las instituciones y para gestionar su expansión en las regiones.<br />

- Avances académicos <strong>de</strong> las instituciones participantes: En los colegios, el<br />

proyecto ha incidido en los avances académicos y, con ello, ha contribuido a<br />

enten<strong>de</strong>r la ventaja <strong>de</strong> incorporar la tecnología al currículo <strong>de</strong> matemáticas. Por<br />

su parte, las universida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> un lado, han formulado investigaciones; y, <strong>de</strong><br />

otro lado, han afectado la <strong>formación</strong> en dos sentidos: la <strong>formación</strong> inicial, al<br />

incorporar el uso <strong>de</strong> tecnologías en el currículo <strong>de</strong> las licenciaturas <strong>de</strong> las<br />

faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación; y la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> postgrado, al crear programas<br />

(diplomados, especializaciones y maestrías) alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l trabajo en el aula<br />

con tecnología, teniendo en cuenta el marco teórico <strong>de</strong>l proyecto.<br />

- Más allá <strong>de</strong> la “capacitación” prevista como necesaria, se han logrado<br />

producciones escritas <strong>de</strong> los profesores, como lo muestra el hecho <strong>de</strong> que en el<br />

Congreso internacional «Tecnologías computacionales en el currículo <strong>de</strong><br />

matemáticas» 5 , hayan participado —con comunicaciones, ponencias y talleres—<br />

22 profesores <strong>de</strong> colegios y universida<strong>de</strong>s (9 y 13, respectivamente) participantes<br />

<strong>de</strong>l proyecto «Incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías al currículo <strong>de</strong> matemáticas<br />

<strong>de</strong> la educación media <strong>de</strong> Colombia». A<strong>de</strong>más, con el apoyo <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

se han consolidado grupos <strong>de</strong> estudio regionales, conformados por profesores<br />

5 Bogotá, Biblioteca Luis Ángel Arango, 8 a 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2002.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!