15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. DESCRIPCION<br />

La capacitación constituye un proceso permanente que combina estrategias <strong>de</strong><br />

educación presencial y a distancia, las estrategias son:<br />

a) Talleres <strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s para el ejercicio <strong>de</strong> la función encargada,<br />

la misma que compren<strong>de</strong> las siguientes áreas:<br />

- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l perfil socio-afectivo y cognitivo <strong>de</strong>l<br />

educando <strong>de</strong> secundaria rural.<br />

- Desarrollo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s para una comunicación cordial, que permita establecer<br />

a<strong>de</strong>cuadas relaciones interpersonales con los educandos.<br />

- Habilida<strong>de</strong>s para la conducción <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> aprendizaje auto educativas:<br />

interrogación motivadora, ejemplificación oportuna, análisis <strong>de</strong> la realidad,<br />

elaboración <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s aplicativas.<br />

- Manejo técnico <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> medios y materiales educativos.<br />

- Habilida<strong>de</strong>s para el seguimiento a la realización <strong>de</strong> proyectos productivos.<br />

- Manejo <strong>de</strong> criterios y procedimientos para evaluar aprendizajes y el sistema <strong>de</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> la telescuela.<br />

b) Reuniones <strong>de</strong> círculos <strong>de</strong> interaprendizaje (cada fin <strong>de</strong> bimestre), con los <strong>docente</strong>s<br />

tutores <strong>de</strong> la cuenca o distrito don<strong>de</strong> se encuentra el telecentro. Las reuniones<br />

pue<strong>de</strong>n realizarse rotativamente en cada uno <strong>de</strong> los telecentros <strong>de</strong> la zona y<br />

<strong>de</strong>berá reunir un máximo <strong>de</strong> diez tutores. Las reuniones serán conducidas por<br />

especialistas <strong>de</strong> las UGELs (Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gestión Educativa Local) o ADEs (Áreas<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Local) capacitados para cumplir tal función y en ellas se abordarán<br />

los siguientes aspectos:<br />

- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los logros y <strong>de</strong>ficiencias en el aprendizaje <strong>de</strong> los jóvenes y<br />

diseño <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n metodológico, para mejorar las acciones <strong>de</strong><br />

tutoría.<br />

- Elaboración <strong>de</strong> sugerencias para mejorar el contenido y la metodología <strong>de</strong> las<br />

tele clases, a ser alcanzada como documento <strong>de</strong> discusión en la reunión con<br />

tele educadores.<br />

- Desarrollo y evaluación <strong>de</strong> sesiones simuladas don<strong>de</strong> se aprecia el <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> los tutores y el equipo hace sugerencias y correcciones.<br />

c) Reuniones <strong>de</strong> evaluación con los equipos <strong>de</strong> diseño curricular y elaboración <strong>de</strong><br />

formatos comunicativos (cada fin <strong>de</strong> semestre), con el fin <strong>de</strong>:<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!