15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- El profesor usa la calculadora para mejorar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su exposición, para<br />

reemplazar el tablero. Hace el trabajo y se lo muestra a los alumnos. No se<br />

modifica el mo<strong>de</strong>lo pedagógico y el protagonista sigue siendo el <strong>docente</strong>.<br />

- Los estudiantes usan la calculadora en una clase <strong>de</strong> matemáticas casi idéntica<br />

a la que se venía realizando sin ese instrumento. Se continúa con una clase<br />

lineal, controlada por el profesor, en la que todos ponen atención. Los estudiantes<br />

emplean la calculadora para ejecutar unas instrucciones y verificar lo que el<br />

profesor había explicado.<br />

- Los estudiantes usan la calculadora para realizar algunas exploraciones, siguiendo<br />

talleres diseñados previamente. Su actividad se centra en ejecutar acciones<br />

propuestas en la guía, siguiendo el or<strong>de</strong>n establecido.<br />

- Los estudiantes usan la tecnología en grupos <strong>de</strong> trabajo, a partir <strong>de</strong> una situaciónproblema.<br />

Formulan conjeturas y las ponen a prueba; buscan diversas estrategias<br />

y argumentan las ventajas <strong>de</strong> cada una. La calculadora se inscribe en otro<br />

mo<strong>de</strong>lo pedagógico, el cual ayuda a producir.<br />

Los acercamientos iniciales contribuyeron a impulsar la reflexión sobre la comprensión<br />

<strong>de</strong>l proyecto y sus estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, seguimiento y evaluación. Pero<br />

implementar la teoría es un proceso más lento que ponerse <strong>de</strong> acuerdo sobre ella.<br />

Hay una fuerte influencia <strong>de</strong> las concepciones con las que se realiza la práctica en el<br />

aula. Como el marco teórico <strong>de</strong>l proyecto replantea las prácticas tradicionales, su<br />

asimilación efectiva es conflictiva y gradual. Por eso, hay rediseño curricular<br />

propiamente en el cuarto momento.<br />

4.4. Documentación <strong>de</strong> la actividad matemática <strong>de</strong> los estudiantes<br />

Des<strong>de</strong> el principio, el proyecto también requirió, <strong>de</strong> un lado, observar los avances <strong>de</strong><br />

los estudiantes en el aprendizaje <strong>de</strong> las matemáticas, en presencia <strong>de</strong> la tecnología;<br />

y, <strong>de</strong> otro lado, consolidar procesos <strong>de</strong> observación y sistematización <strong>de</strong> las<br />

experiencias en el aula, para dar cuenta <strong>de</strong> la articulación entre comportamientos<br />

cognitivos e instrumentos tecnológicos. Esto ha llevado a la necesidad <strong>de</strong> fortalecer<br />

el componente investigativo <strong>de</strong>l proyecto, profundizando en la evaluación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sempeño matemático <strong>de</strong> los alumnos en presencia <strong>de</strong> la calculadora.<br />

Metodología <strong>de</strong>l trabajo con los <strong>docente</strong>s<br />

La <strong>formación</strong> es permanente, intensiva y continuada, centrada en la reflexión sobre<br />

la propia práctica <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s y sobre las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l recurso tecnológico.<br />

Dicha <strong>formación</strong> se ha realizado a través <strong>de</strong> dos modalida<strong>de</strong>s: <strong>de</strong> un lado, presencial,<br />

mediante seminarios nacionales, regionales y locales con la participación <strong>de</strong> todos<br />

los <strong>docente</strong>s vinculados; y, <strong>de</strong> otro lado, virtual, a través <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> correo<br />

electrónico, creada para el proyecto por la Hemeroteca Nacional <strong>de</strong>l ICFES. Hubo<br />

cursos intensivos y graduales para dinamizar el uso <strong>de</strong> la tecnología y la reflexión<br />

sobre sus potencialida<strong>de</strong>s educativas, <strong>de</strong>jando a los equipos regionales la tarea <strong>de</strong><br />

adaptar a sus condiciones locales las i<strong>de</strong>as trabajadas; activida<strong>de</strong>s regulares <strong>de</strong><br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!