15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

adivinanzas, etc.- realizadas por los y las estudiantes son concebidas y planteadas<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la madurez <strong>de</strong>l niño o niña. Esta actividad paulatinamente fue apropiada<br />

y ampliada por los <strong>docente</strong>s.<br />

De lo concreto a lo abstracto<br />

Tomando en cuenta la edad y el modo <strong>de</strong> razonamiento <strong>de</strong> los alumnos/as, el<br />

aprendizaje va orientado <strong>de</strong> lo concreto hacia lo abstracto, para ello se utilizan<br />

materiales y se realizan diversas activida<strong>de</strong>s para fijar el aprendizaje. Por ejemplo,<br />

cuando se trata <strong>de</strong> enseñar el valor <strong>de</strong>l suero casero para la salud, se comienza<br />

explicando sobre sus distintos componentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hechos muy prácticos y cotidianos.<br />

Esta manera <strong>de</strong> enfocar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los temas fue ampliamente apropiada por los<br />

<strong>docente</strong>s.<br />

Segmentación<br />

Los contenidos son or<strong>de</strong>nados por segmentos en tópicos menores con la condición<br />

<strong>de</strong> que mantengan relación <strong>de</strong> continuidad. Cada uno <strong>de</strong> los segmentos tanto<br />

instruccionales como recreacionales, tienen duración <strong>de</strong> solo <strong>de</strong> 3 a 4 minutos.<br />

2.3. Elaboración <strong>de</strong>l proyecto<br />

El Programa se concretó a través <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong>l proyecto Cui<strong>de</strong>mos Nuestra<br />

Salud. El mismo que fue diseñado y elaborado por un equipo multidisciplinario <strong>de</strong><br />

profesionales <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> salud, educación y comunicación. Para este proceso se<br />

contó con asesoramiento externo e interno, en merito al convenio suscrito entre<br />

financiadores y ejecutores <strong>de</strong>l proyecto. Posteriormente, ya en su aplicación y <strong>de</strong><br />

acuerdo a los requerimientos, se contrataron profesionales bolivianos para integrar<br />

el equipo <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Aprendizaje Interactivo por Radio (PARI) en<br />

representación <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

Su elaboración fue gradual, habiéndose iniciado con el tercer curso, en el año 1994,<br />

pasando por periodos <strong>de</strong> prueba y validación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las lecciones, hasta<br />

completar el quinto curso. Para su diseño se tomó en cuenta la situación <strong>de</strong> los<br />

aprendizajes sobre los temas <strong>de</strong> salud y la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s sobre esta<br />

área.<br />

2.4. Producción y validación <strong>de</strong> materiales educativos<br />

Luego <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>l proyecto se procedió a la elaboración, producción y validación<br />

<strong>de</strong> materiales educativos, tanto para el uso <strong>de</strong> los y las <strong>docente</strong>s como <strong>de</strong> los y las<br />

estudiantes.<br />

Entre los principales materiales producidos se pue<strong>de</strong>n señalar:<br />

- Guías <strong>de</strong>l Maestro” con 90 lecciones, 30 para cada grado.<br />

- 45 casetes con 15 lecciones para cada grado.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!