15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su uso. Los temas y contenidos audiovisuales se adaptan al contexto social <strong>de</strong>l país,<br />

don<strong>de</strong> el bilingüismo es protagonista: están hechos en guaraní y castellano.<br />

Tecnologías disponibles<br />

Las se<strong>de</strong>s tutoriales están dotadas <strong>de</strong> equipos tecnológicos básicos: computadora,<br />

impresora, pizarrón, retroproyector, reproductor <strong>de</strong> audio, televisor y vi<strong>de</strong>o. Se utilizan<br />

también los equipos <strong>de</strong> Teleducación <strong>de</strong>l MEC para la producción <strong>de</strong> material<br />

audiovisual.<br />

Equipos <strong>de</strong> profesionales<br />

El personal permanente <strong>de</strong>l proyecto Ñañemoarandúke está conformado por 84<br />

personas aproximadamente, entre profesionales y técnicos <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> central, tutores,<br />

coordinadores y secretarios <strong>de</strong> las 13 se<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior. 4<br />

4. ALGUNOS RESULTADOS OBSERVADOS<br />

El proyecto dispone, en su se<strong>de</strong> Central <strong>de</strong> Asunción, <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos actualizada<br />

<strong>de</strong> los maestros, don<strong>de</strong> figuran los años <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> la docencia, beneficiarios<br />

inmediatos, recursos con los que cuentan para <strong>de</strong>splazarse a los centros <strong>de</strong> tutoría,<br />

rendimiento académico, dificulta<strong>de</strong>s más comunes, características socioeconómicas<br />

<strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s, etc. Lo cual contribuye no sólo a conocer a los maestros participantes<br />

y sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje, sino la realidad <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> provienen. Esta in<strong>formación</strong> se ha dado a conocer a través <strong>de</strong> algunas<br />

publicaciones <strong>de</strong>l proyecto y existen documentos internos que la relacionan.<br />

En el mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004 se lanzará una evaluación general en don<strong>de</strong> se abordarán<br />

los aspectos económico y académico <strong>de</strong>l proyecto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> los<br />

alumnos capacitados, etc. No obstante, no se dispone aún <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> impacto<br />

<strong>de</strong>l proyecto en el proceso enseñanza–aprendizaje, que reflejen avances concretos<br />

en la práctica pedagógica <strong>de</strong> los maestros capacitados con sus alumnos.<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos claramente innovadores es la adaptación curricular <strong>de</strong> las<br />

tecnologías <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o y audio. En este proyecto, si bien se parte <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Estudios<br />

Oficial <strong>de</strong> Formación Docente, las tecnologías <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o y el audio son elementos<br />

transversales <strong>de</strong> la <strong>formación</strong>. Es <strong>de</strong>cir, están integradas completamente al proceso<br />

enseñanza-aprendizaje. Antes que el aprendizaje previo <strong>de</strong> la herramienta por parte<br />

<strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s, la tecnología está presente como elemento transversal y motivador<br />

<strong>de</strong> la capacitación.<br />

Se han integrado elementos cercanos a la realidad <strong>de</strong> los participantes y <strong>de</strong> sus<br />

comunida<strong>de</strong>s, con el propósito <strong>de</strong> convertirlos en situaciones <strong>de</strong> aprendizaje<br />

4 Entrevista con el Lic. Narciso Rosa B. Coordinador Tecnológico y la Lic. Matil<strong>de</strong> Duarte, evaluadora <strong>de</strong>l<br />

proyecto Ñañemoarandúke.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!