15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aula virtual. De la misma forma, se ha procurado que las herramientas sean amigables<br />

y atractivas para los estudiantes. 3<br />

5. TENSIONES Y LIMITACIONES 4<br />

- La falta <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> algunos académicos en el programa <strong>de</strong> aula virtual.<br />

En ocasiones se aprecia reticencia en los académicos, los mejores y a veces los<br />

más antiguos son los que menos se entusiasman con el uso <strong>de</strong> las aulas virtuales.<br />

Pesa mucho, los compromisos profesionales que tienen, lo cual les resta tiempos<br />

para utilizarlas y aten<strong>de</strong>r a los estudiantes oportunamente,<br />

- Temor y falta <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> los estudiantes sobre el uso <strong>de</strong> las TICs que se<br />

contrarresta con el interés por apren<strong>de</strong>r y las asesorías para utilizarlas.<br />

- Subutilización <strong>de</strong> los recursos tecnológicos por parte <strong>de</strong> los anteriores,<br />

relacionada con el punto anterior.<br />

- Influencia <strong>de</strong> características culturales en algunos grupos <strong>de</strong> estudiantes que<br />

no logran comunicarse con libertad con otras personas (estudiantes o <strong>docente</strong>s)<br />

a quienes no conocen directamente. Muchos estudiantes señalan que les resulta<br />

difícil hablar con alguien a quien no pue<strong>de</strong>n verle el rostro.<br />

- Sensación <strong>de</strong> alejamiento o impersonalidad que todavía tienen algunos maestros<br />

y alumnos respecto <strong>de</strong> la modalidad a distancia. La comunicación virtual no<br />

sustituye a la comunicación directa, sin embargo es una vehículo para la equidad,<br />

en la medida que favorece el acceso ala educación <strong>de</strong> estudiantes que viven en<br />

lugares alejados <strong>de</strong> los centros universitarios y, por otra parte, ha superado las<br />

fronteras para crear el más gran<strong>de</strong> escenario para la interacción.<br />

- Las preocupaciones que aún existen sobre la rigurosidad <strong>de</strong> la <strong>formación</strong> a<br />

distancia. En parte por el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la estructura, <strong>de</strong>sarrollo y<br />

evaluaciones <strong>de</strong>l Programa y, por la influencia <strong>de</strong> la multiplicación <strong>de</strong> programas<br />

que no cumplen con las normas académicas que sí tiene la Universidad. Hay que<br />

abrirse a la gran posibilidad que ofrecen las tecnologías <strong>de</strong> in<strong>formación</strong> y<br />

comunicación para ampliar el acceso ala educación con calidad.<br />

6. CONCLUSION Y RECOMENDACIONES<br />

6.1. Las nuevas tecnologías como complemento<br />

La experiencia muestra un sentido <strong>de</strong> complementariedad entre las tecnologías <strong>de</strong><br />

in<strong>formación</strong> y comunicación y las <strong>de</strong>más acciones <strong>de</strong> <strong>formación</strong> a distancia que se<br />

<strong>de</strong>sarrollan en el Programa.<br />

4 Entrevistas a informantes directivos y usuarios <strong>de</strong>l Programa.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!