15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> matemáticas <strong>de</strong> las mismas, estudiantes <strong>de</strong> las licenciaturas<br />

y <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> secundaria, creando un espacio para analizar y discutir diferentes<br />

temas <strong>de</strong> la didáctica <strong>de</strong> las matemáticas, incluido el uso <strong>de</strong> nuevas tecnologías<br />

en el aula. De esta manera, se ha conformado una infraestructura humana y<br />

académica en los 24 <strong>de</strong>partamentos.<br />

A nivel local:<br />

- Construcción <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los didácticos alternativos: El proyecto ha posibilitado, a<br />

partir <strong>de</strong> la discusión práctica <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los en uso y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la<br />

tecnología aportada, producir mo<strong>de</strong>los didácticos alternativos para la enseñanza<br />

y el aprendizaje <strong>de</strong> las matemáticas, en presencia <strong>de</strong> las tecnologías<br />

computacionales. Estas propuestas incorporan la reflexión sobre la naturaleza<br />

<strong>de</strong> las matemáticas y los aspectos cognitivos que intervienen en el aprendizaje.<br />

- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> procesos y <strong>de</strong>sempeños <strong>de</strong> los estudiantes, cuando se trabaja<br />

con la calculadora, a propósito <strong>de</strong>:<br />

- Las estrategias <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas.<br />

- Las habilida<strong>de</strong>s expresiva y argumentativa al justificar el comportamiento <strong>de</strong><br />

objetos matemáticos visualizados en la calculadora, y al verificar y contrastar<br />

sus hipótesis;<br />

- La exploración <strong>de</strong> nuevos temas <strong>de</strong> las matemáticas.<br />

- El uso <strong>de</strong> diversas representaciones en forma simultánea, propiciando las<br />

conexiones matemáticas.<br />

- El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> trabajo colaborativo para construir conocimientos.<br />

- El respeto a la participación individual y a la opinión <strong>de</strong>l otro.<br />

- La seguridad al expresar las i<strong>de</strong>as frente a los compañeros.<br />

- El cambio en las concepciones sobre las matemáticas: no como una ciencia<br />

compleja y acabada, sino como un conocimiento en permanente construcción,<br />

<strong>de</strong>l cual se pue<strong>de</strong> ser partícipe.<br />

- La superación <strong>de</strong>l temor hacia las matemáticas, en especial por parte <strong>de</strong> aquellos<br />

estudiantes que han tenido dificulta<strong>de</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!