15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- La vinculación <strong>de</strong> los investigadores y <strong>de</strong> los profesores a re<strong>de</strong>s y equipos <strong>de</strong><br />

trabajo nacionales e internacionales.<br />

4.1. Aspectos <strong>de</strong>stacados<br />

- Consolidación <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> trabajo diverso, tanto en sus disciplinas <strong>de</strong><br />

<strong>formación</strong> como en sus centros <strong>de</strong> interés y en sus campos <strong>de</strong> trabajo.<br />

- Consolidación <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s interesadas en estas temáticas, vinculadas a<br />

re<strong>de</strong>s nacionales e internacionales (por eje. RIBIE), con una participación<br />

constante en eventos académicos, <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate, y con publicaciones reconocidas<br />

en revistas especializadas.<br />

- Ínteractuación con expertos internacionales (profesores <strong>de</strong> España, Canadá,<br />

Chile, entre otros), lo que permite una mirada externa al trabajo que se consolida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la maestría.<br />

- Vinculación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong>docente</strong> <strong>de</strong> la maestría al trabajo<br />

sistemático <strong>de</strong> investigación y facilitar el acceso <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s en <strong>formación</strong><br />

a equipos <strong>de</strong> investigación consolidados.<br />

- La heterogeneidad <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> estudiantes que enriquece la experiencia.<br />

Se generan espacios <strong>de</strong> interacción entre las diferentes disciplinas y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

diferentes saberes.<br />

- El compromiso <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> trabajo (investigadores, <strong>docente</strong>s) en el diseño y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong>docente</strong> innovador.<br />

4.2. Tensiones y limitaciones<br />

La primera aprobación <strong>de</strong>l ICFES, en 1992:<br />

- La concepción <strong>de</strong> la Maestría y su <strong>de</strong>sarrollo en el marco <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong><br />

investigación dificultó la aprobación oficial, por parte <strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong>legado<br />

para ello. En Colombia, el tema surgió como algo novedoso y la propuesta<br />

académica sugerida por el equipo <strong>de</strong> la UPN rompió con los esquemas propuestos<br />

hasta entonces (el plan <strong>de</strong> estudios se fundamenta en aspectos <strong>de</strong> la Ciencia<br />

Cognitiva y en la Derivación <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> Pedagógicos), sin embargo, estos<br />

elementos eran consi<strong>de</strong>rados por UNESCO como los aspectos más interesantes<br />

<strong>de</strong> la propuesta.<br />

Las tensiones internas:<br />

- El enfoque <strong>de</strong> la Maestría en Tecnologías <strong>de</strong> In<strong>formación</strong> aplicadas a la Educación<br />

resultó novedoso e innovador para la época, periodo en el cual esta temática se<br />

abordó con énfasis en el “manejo <strong>de</strong> la tecnología” (visión instrumental <strong>de</strong> las<br />

TIC).<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!