15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pedagogía computacional, entendida como un proceso en el cual se utilizan técnicas<br />

<strong>de</strong> inteligencia artificial para representar, simular y compren<strong>de</strong>r procesos <strong>de</strong><br />

aprendizaje. En los trabajos predomina una visión experimental con enfoques tanto<br />

cualitativos como cuantitativos y algunos meramente teóricos” 7 . Así mismo, adopta<br />

dos líneas <strong>de</strong> investigación: aprendizaje autónomo y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software.<br />

3.1. Estructura curricular<br />

La in<strong>formación</strong> que aquí se presenta, está registrada en el documento <strong>de</strong> la Maestría,<br />

elaborado por el grupo TECNICE, en 1999; durante los diferentes diálogos sostenidos<br />

con la coordinadora, Dra. Betty Monroy Henao, manifestó que si bien algunos<br />

contenidos y la forma <strong>de</strong> abordarlos han tenido modificaciones, la estructura curricular<br />

en su conjunto se mantiene.<br />

Ambiente pedagógico y didáctico<br />

Este ambiente está constituido por espacios para la discusión <strong>de</strong> diversos problemas<br />

<strong>de</strong> la pedagogía en relación con el análisis social, histórico, epistemológico <strong>de</strong> la<br />

educación, procesos psicopedagógicos <strong>de</strong> conocimiento y la informática, el análisis<br />

antropológico y pedagógico <strong>de</strong> propuestas educativas e informáticas y el análisis<br />

histórico y epistemológico <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los pedagógicos y su <strong>de</strong>rivación en informática e<br />

inteligencia artificial. Se refiere a los aspectos teóricos, educativos y pedagógicos<br />

<strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> in<strong>formación</strong> y la inteligencia artificial. Estos aspectos<br />

correspon<strong>de</strong>n a los saberes involucrados en la Ciencia Cognitiva 8 , sus relaciones y<br />

<strong>de</strong>rivaciones educativas y pedagógicas. En el plan <strong>de</strong> estudios correspon<strong>de</strong> a Ciencia<br />

Cognitiva y Derivación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los pedagógicos.<br />

Ambiente disciplinar<br />

Compren<strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> problemas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los núcleos propios <strong>de</strong> la disciplina<br />

específica y los saberes interdisciplinarios relacionados con la informática educativa,<br />

los lenguajes, mo<strong>de</strong>los teóricos <strong>de</strong> pensamiento en el área y la construcción conceptual<br />

propia y la representación <strong>de</strong>l conocimiento en informática, las estructuras<br />

hipermediales, la ingeniería <strong>de</strong>l conocimiento y el diseño con base en estructura <strong>de</strong><br />

datos y programación, los sistemas expertos y los tutores inteligentes y los <strong>de</strong>sarrollos<br />

contemporáneos <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s y la telemática en relación con las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

conocimiento. Aspectos teóricos y tecnológicos <strong>de</strong> la programación y el diseño <strong>de</strong><br />

software educativo. Estos aspectos correspon<strong>de</strong>n a la <strong>formación</strong> para la autonomía<br />

el manejo y programación <strong>de</strong> lenguajes, mo<strong>de</strong>los y sistemas, <strong>de</strong>sarrollo y evaluación<br />

<strong>de</strong> software educativo como espacios <strong>de</strong> investigación y experimentación.<br />

7 Universidad Pedagógica Nacional (1999) “Maestría en Tecnologías <strong>de</strong> la In<strong>formación</strong> aplicadas a la Educación<br />

“ Bogotá: Facultad <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología. Departamento <strong>de</strong> Tecnología, Centro <strong>de</strong> Informática UPN.<br />

8 Diálogo <strong>de</strong> saberes: un intento contemporáneo para respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes disciplinas las preguntas<br />

sobre cómo piensa y cómo conoce el ser humano. Algunas disciplinas que lo componen son: filosofía<br />

cognitiva, psicología cognitiva, etnociencia. Informática y comunicación, inteligencia artificial, neurociencia,<br />

cibernética, lingüística y lógica.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!