15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Reajustar las tele clases en función <strong>de</strong> la permanente adaptación <strong>de</strong> la propuesta<br />

curricular a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los educandos.<br />

- Elaborar criterios para mantener la coherencia interna entre propuesta curricular,<br />

a<strong>de</strong>cuación comunicativa y emisión <strong>de</strong> sesiones teleducativas.<br />

d) Participación en acciones <strong>de</strong> monitoreo capacitante, que implica la revisión,<br />

conjuntamente con el especialista <strong>de</strong> UGEL o ADE <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>sarrolladas,<br />

<strong>de</strong> los resultados logrados y <strong>de</strong> los reajustes que conviene hacer en la labor <strong>de</strong><br />

tutoría.<br />

e) Sesiones teleducativas <strong>de</strong> capacitación, las cuales serán difundidas con cierta<br />

periodicidad para reforzar los contenidos <strong>de</strong> la capacitación recibida. Irán<br />

acompañadas <strong>de</strong> un cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> trabajo que contiene activida<strong>de</strong>s que el <strong>docente</strong><br />

precisa resolver en un tiempo <strong>de</strong>terminado.<br />

4. ASPECTOS DESTACADOS<br />

En cuanto a calidad <strong>de</strong> capacitación, se podría señalar que el nivel está por encima<br />

<strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> centros estatales. Por otro<br />

lado, se viene realizando un reforzamiento al nivel <strong>de</strong> segunda lengua, cosa que no<br />

se realiza frecuentemente en Perú, en Educación Secundaria. Por tanto, según opinión<br />

<strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong>l Proyecto, la capacitación que se brinda está por encima <strong>de</strong>l<br />

promedio nacional. El material que se ofrece también constituye un logro. Los alumnos<br />

poseen sus libros y cua<strong>de</strong>rnos y los profesores tienen guías para utilizar ese material.<br />

Si por algún problema, generalmente, <strong>de</strong> carácter administrativo, el material no<br />

pue<strong>de</strong> ser enviado a tiempo, se utiliza el Portal Web para remitir la in<strong>formación</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más, se emplean CDs para los profesores.<br />

Respecto <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> capacitación, en el año 2003 se logró capacitar a 273<br />

<strong>docente</strong>s tutores y 56 especialistas <strong>de</strong> UGE y DRE en metodología <strong>de</strong> la educación<br />

secundaria a distancia y en gestión <strong>de</strong>l proyecto EDIST. Se previó para el 2004, la<br />

ejecución <strong>de</strong> un taller nacional y 04 Talleres regionales <strong>de</strong> capacitación para todos los<br />

<strong>docente</strong>s tutores <strong>de</strong> los 101 CPEDs y capacitación permanente a través <strong>de</strong> la RED.<br />

5. TENSIONES Y LIMITACIONES<br />

En la actualidad se tiene un promedio <strong>de</strong> 272 <strong>docente</strong>s–tutores. Ellos constituyen el<br />

grupo <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s que se ha capacitado en los últimos cinco años. Por ejemplo, en el<br />

2001, se realizó la primera capacitación sobre los contenidos <strong>de</strong>l 1° año <strong>de</strong> secundaria;<br />

en el 2002, referente a los <strong>de</strong> 2° <strong>de</strong> secundaria, y así, sucesivamente. Ahora, con la<br />

intervención <strong>de</strong> las UGELs y la <strong>de</strong>scentralización, los cambios <strong>de</strong> tutores se producen<br />

con mayor frecuencia; por lo tanto, los <strong>docente</strong>s son reemplazados por personal que<br />

no es seleccionado por los Responsables <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> central <strong>de</strong>l Proyecto. Esto,<br />

obviamente, produce una alta movilización <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s–tutores, lo cual afecta la<br />

capacitación. No siempre el <strong>docente</strong> que ingresa está <strong>de</strong>bidamente capacitado. Algunos<br />

profesores tutores requieren una preparación que <strong>de</strong>manda plazos más largos.<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!