15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. OBJETIVOS<br />

Se espera que los <strong>docente</strong>s no sólo se capaciten y obtengan un título habilitante,<br />

sino que transformen los hábitos no a<strong>de</strong>cuados en su práctica pedagógica, con el fin<br />

<strong>de</strong> mejorar la calidad <strong>de</strong>l proceso enseñanza–aprendizaje.<br />

3. DESCRIPCION<br />

El curso <strong>de</strong> profesionalización <strong>de</strong> maestros en ejercicio tiene una duración <strong>de</strong> 6<br />

semestres o tres años. La carga horaria propuesta es la siguiente:<br />

Tutoría presencial: 80 horas<br />

Exámenes: 12 horas<br />

Elaboración <strong>de</strong> ejercicios diarios: 216 horas<br />

Práctica pedagógica: 380 horas<br />

Activida<strong>de</strong>s individuales autocomprobación): 51 horas<br />

Elaboración <strong>de</strong> proyectos pedagógicos integrados: 80 horas<br />

Total horas por semestre: 819 horas<br />

Carga horaria total: 4.914 horas 3<br />

Medios que utiliza<br />

Libros <strong>de</strong> texto, audio cintas y vi<strong>de</strong>ocintas. Entre 1998 y 2002, el Proyecto editó un<br />

total <strong>de</strong> 38 libros, 21 programas <strong>de</strong> radio y 20 <strong>de</strong> televisión. De esta manera<br />

proporcionó a los alumnos <strong>docente</strong>s 12 libros y material <strong>de</strong> apoyo, con un costo<br />

individual <strong>de</strong> dos dólares, por año.<br />

Características <strong>de</strong> la población estudiantil<br />

Profesores en ejercicio provenientes, en su mayoría, <strong>de</strong> las zonas rurales <strong>de</strong> los<br />

Departamentos <strong>de</strong> Concepción, San Pedro, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Alto Paraná,<br />

Central, Presi<strong>de</strong>nte Hayes.<br />

La utilización <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> in<strong>formación</strong> y comunicación como audio cintas y<br />

vi<strong>de</strong>ocintas no sólo sirve para <strong>de</strong>sarrollar contenidos, sino que vienen acompañadas<br />

<strong>de</strong> instrucciones básicas para su uso en clase y reflexiones sobre el papel <strong>de</strong>l audio<br />

y el vi<strong>de</strong>o como herramientas didácticas.<br />

Uso <strong>de</strong> las TICs<br />

Las tecnologías son insertadas a nivel transversal lo que hace que los maestros<br />

bachilleres vean la introducción tecnológica como algo casi imprescindible y sientan<br />

que su práctica con los alumnos no <strong>de</strong>be carecer <strong>de</strong> ella, por lo tanto se interesan en<br />

3 Módulo Introductorio, Proyecto Educación a Distancia Ñañemoarandúke –Aprendamos Juntos, MEC–<br />

AECI, mayo, 2003.<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!