15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Educación a Distancia<br />

Facultad <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong> Perú<br />

Dawn M. Twomey 1<br />

País Perú<br />

Tipo <strong>de</strong> capacitación Inicial y postgrado<br />

Modalidad A distancia y semipresencial<br />

TICs utilizadas Audio casetes, correo electrónico, foros<br />

virtuales, etc.<br />

N° <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s participantes Aprox. 10.000<br />

Alcance Regional<br />

Período 1993- 2004<br />

1. INTRODUCCION<br />

La Facultad <strong>de</strong> Educación, el Departamento <strong>de</strong> Educación y el Centro <strong>de</strong><br />

Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) <strong>de</strong> la PUCP, vienen organizando cada<br />

año programas <strong>de</strong> <strong>formación</strong> inicial y perfeccionamiento <strong>docente</strong> a través <strong>de</strong> los<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>formación</strong> en la modalidad <strong>de</strong> educación a distancia. Estos programas<br />

y proyectos tienen como finalidad beneficiar al magisterio peruano, a través <strong>de</strong><br />

cursos <strong>de</strong> actualización <strong>docente</strong> diseñados por especialistas en cada materia. Los<br />

programas <strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong>docente</strong>, según la documentación revisada 2 , se planifican<br />

consi<strong>de</strong>rando las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> las diferentes<br />

regiones <strong>de</strong>l país.<br />

La experiencia <strong>de</strong>sarrollada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1987 a la fecha, por parte <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong> la PUCP, es amplia y variada. Han trabajado en la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s<br />

<strong>de</strong> los diferentes niveles y especialida<strong>de</strong>s, han tratado temáticas diversas tanto<br />

relativa a aspectos conceptuales como a aspectos procedimentales, conocimientos,<br />

actitu<strong>de</strong>s y valores. Asimismo, se han dirigido a poblaciones <strong>de</strong> diferentes zonas<br />

urbanas, urbano marginales, rurales, costeñas y <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong>l país.<br />

Han trabajado básicamente con material impreso y audio casetes, no obstante hace<br />

algunos años han incorporado medios y sistemas informatizados. En el año 2000, la<br />

educación a distancia se incorporó formalmente en los cursos <strong>de</strong> pregrado como una<br />

forma <strong>de</strong> apoyar al estudiante en su inserción al mercado laboral.<br />

En el año 2003, y tomando como fundamento la experiencia en el ámbito <strong>de</strong> la<br />

educación a distancia que tiene la Facultad <strong>de</strong> Educación y el Centro <strong>de</strong> Investigación<br />

1 Consultora <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong> Formación y Capacitación Docente - DINFOCAD <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong> Perú y Responsable <strong>de</strong>l portal educativo Ciberdocencia.<br />

2 PATINO RIVERA A. (2003) Revista Sinopsis <strong>de</strong> la PUCP Nº 46/2003, “Modalidad a Distancia. Una larga<br />

experiencia en el área <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la PUCP, pág. 2-7". Lima: PUCP. Artículo basado en la in<strong>formación</strong><br />

documental <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong>l Perú.<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!