15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

planes <strong>de</strong> enseñanza, links educativos, biblioteca digital, intercambio <strong>de</strong> experiencias<br />

con otros maestros, capacitación a distancia, libros gratuitos, enlaces a bancos <strong>de</strong><br />

datos, bibliotecas, museos, etc. 4<br />

Conectividad<br />

Es la base para que los usuarios <strong>de</strong> Web Escuela accedan al portal. Consiste en<br />

promover, gestionar o proveer una conexión a Internet a las escuelas y colegios,<br />

sobre todo a aquellas <strong>de</strong> las zonas rurales y las marginales.<br />

Características <strong>de</strong> la población estudiantil<br />

El perfil académico promedio <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s participantes <strong>de</strong>l proyecto, según la<br />

evaluación realizada, apunta a un sujeto <strong>de</strong> aproximadamente 30 años <strong>de</strong> edad, con<br />

cerca <strong>de</strong> 8 años <strong>de</strong> experiencia en la institución don<strong>de</strong> trabaja y 9 años en otras. Su<br />

carga horaria es <strong>de</strong> aproximadamente 26 horas en la institución y <strong>de</strong> 35 horas en<br />

otras. La mayor parte <strong>de</strong> los profesores trabajan en el área <strong>de</strong> Ciencias incluyendo<br />

Física y Química. En segundo lugar se registraron <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> Matemática<br />

e Informática. 5<br />

Seguimiento<br />

El proyecto Web Escuela implementó en los años lectivos 2002 y 2003 un estudio<br />

evaluativo sobre <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias cognitivas y actitudinales en <strong>docente</strong>s<br />

y alumnos participantes <strong>de</strong>l proyecto, correspondientes a cinco instituciones<br />

educativas. El estudio estuvo a cargo <strong>de</strong> la consultora Investigaciones Sociales y<br />

Técnicas – ISYT. En la instancia inicial <strong>de</strong> la evaluación se trabajó con 36 <strong>docente</strong>s<br />

y 300 alumnos <strong>de</strong> tres colegios. En la instancia final se trabajó con 23 <strong>docente</strong>s y<br />

240 alumnos correspondientes a dos instituciones. Las competencias consi<strong>de</strong>radas<br />

en el estudio fueron las siguientes:<br />

Cognitivas: conocimientos sobre TICs en general y como herramienta para el dominio<br />

<strong>de</strong> la informática educativa; conocimiento <strong>de</strong> fines, objetivos y líneas <strong>de</strong> acción<br />

propuestos por la Reforma Educativa; <strong>de</strong>sempeño cognitivo relacionado con el<br />

pensamiento reflexivo/ crítico; procesos <strong>de</strong> pensamiento divergente/ creativo.<br />

Actitudinales: actitud hacia la educación como intervención transformadora; hacia<br />

la informática como procedimiento general y hacia la informática educativa como<br />

herramienta pedagógica; autoestima; percepción <strong>de</strong>l propio sujeto referida a las<br />

dimensiones relacionadas con la función <strong>docente</strong>.<br />

Se realizó una evaluación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> un año lectivo, con resultados<br />

como los siguientes:<br />

5 ISYT (2003). Evaluación <strong>de</strong> Informática Educativa – Proyecto Web Escuela en escuelas públicas <strong>de</strong>l país,<br />

período 2002 – 2003.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!