15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Capacitar a <strong>docente</strong>s en el manejo <strong>de</strong> computación<br />

- Apoyar la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s virtuales<br />

- Animar y difundir innovaciones<br />

Sobre la base <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes y objetivos señalados se estableció que el grupo<br />

meta eran “los <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> instituciones educativas fiscales en todas las provincias<br />

<strong>de</strong>l país”. Por su parte las metas iniciales <strong>de</strong>l proyecto fueron a) entregar estímulos<br />

para la adquisición <strong>de</strong> 4000 equipos <strong>de</strong> computación; b) capacitar a 4000 profesores<br />

en el uso <strong>de</strong> la computación; c) Promover la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> 10 re<strong>de</strong>s virtuales y D)<br />

realizar 5 encuentros <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s innovadores.<br />

3. DESCRIPCION<br />

El proyecto unía capacitación, con subvención a los profesores para que adquirieran<br />

equipos <strong>de</strong> computación y con un concurso nacional <strong>de</strong> proyectos innovadores en<br />

educación con TICs. A este proceso concurrían diferentes actores; públicos y privados,<br />

instituciones universitarias y organizaciones gremiales.<br />

Al Ministerio <strong>de</strong> educación le correspondía seleccionar, en la primera fase, 4000<br />

maestros <strong>de</strong> todas las provincias <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> acuerdo a criterios técnicos establecidos,<br />

los <strong>docente</strong>s seleccionados recibirían un estímulo equivalente a 400 dólares para la<br />

adquisición <strong>de</strong> un paquete <strong>de</strong> computación, la diferencia <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l paquete será<br />

cubierta por cada <strong>docente</strong>, los <strong>docente</strong>s seleccionados <strong>de</strong>bían acce<strong>de</strong>r a un Programa<br />

<strong>de</strong> Capacitación Sobre Aplicaciones Educativas <strong>de</strong> la Computación, a<strong>de</strong>más<br />

participarían en la elaboración <strong>de</strong> proyectos innovadores que incorporen aprendizajes<br />

<strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s.<br />

Los proyectos innovadores <strong>de</strong>berían presentarse en Encuentros Regionales y un<br />

Encuentro Nacional, por su parte el Ministerio <strong>de</strong> Educación le correspon<strong>de</strong>ría publicar<br />

las síntesis <strong>de</strong> los proyectos, a<strong>de</strong>más los <strong>docente</strong>s participarían en re<strong>de</strong>s virtuales<br />

<strong>de</strong> intercambio <strong>docente</strong>. Simultáneamente el Ministerio <strong>de</strong> Educación calificaría a<br />

las empresas proveedoras <strong>de</strong> equipos y <strong>de</strong> servicios, para que oferten a los <strong>docente</strong>s<br />

paquetes que cumplan las condiciones establecidas MEC. Por su parte cada <strong>docente</strong><br />

elegirá el equipo y la empresa don<strong>de</strong> adquirirá los equipos. El Ministerio no compra<br />

equipos.<br />

El paquete estaba compuesto por computadora, impresora, regulador <strong>de</strong> voltaje,<br />

garantía técnica, licencias, Internet, alternativas <strong>de</strong> créditos y capacitación. Se<br />

establecieron las especificaciones técnicas <strong>de</strong> los distintos componentes y los<br />

requisitos para participar (para ser beneficiario <strong>de</strong>l proyecto). Estos requisitos se<br />

proponían garantizar a solvencia <strong>de</strong> los maestros participantes (<strong>de</strong>bían tener título<br />

y acreditar un número importante <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> perfeccionamiento) como asimismo<br />

promover a cierto tipo específico <strong>de</strong> educador como por ejemplo los que trabajaban<br />

en educación intercultural (20%).<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!