15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

especialmente diseñadas para el Diploma con orientaciones y diversos recursos para<br />

el aprendizaje; comunicarse con los <strong>docente</strong>s-tutores y sus compañeros <strong>de</strong> estudio a<br />

través <strong>de</strong>l correo electrónico, foros <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate y chat.<br />

Educación intercultural<br />

El Diploma <strong>de</strong> Segunda Especialidad en Educación Intercultural se enmarca <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> las propuestas que sobre interculturalidad se plantean en América Latina y Europa.<br />

La valoración <strong>de</strong> la diversidad cultural y apren<strong>de</strong>r a vivir entre los diversos es el<br />

nuevo reto <strong>de</strong>l siglo XXI que nos <strong>de</strong>manda a crear relaciones armónicas <strong>de</strong> convivencia<br />

sobre la base <strong>de</strong>l respeto y la tolerancia. La Educación Intercultural favorece la<br />

construcción <strong>de</strong> una relación armónica entre los diversos grupos culturales. Se trata<br />

<strong>de</strong> una educación cuyo énfasis está en facilitar la puesta en común <strong>de</strong> todo el<br />

bagaje que posee cada grupo social y <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s que conlleva un<br />

diálogo entre culturas diversas.<br />

El Diploma <strong>de</strong> Educación Intercultural tiene como propósito contribuir al mejoramiento<br />

<strong>de</strong> la competencia profesional <strong>de</strong> educadores, supervisores, asesores pedagógicos y<br />

profesionales afines que trabajan con grupos culturales diversos. Sus objetivos<br />

específicos son: orientar la reflexión sobre la realidad pluricultural y multilingüe<br />

actual, el quehacer educativo y el compromiso social en el marco <strong>de</strong> una Educación<br />

Intercultural; actualizar los conocimientos <strong>de</strong> la realidad peruana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque<br />

interdisciplinario que le permitan compren<strong>de</strong>r la educación intercultural; perfeccionar<br />

las estrategias pedagógicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque intercultural y promover el diseño y<br />

evaluación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo educativo alternativos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un enfoque<br />

intercultural.<br />

El Diploma consi<strong>de</strong>ra tres ejes rectores: interculturalidad, interdisciplinariedad e<br />

investigación. Combina las modalida<strong>de</strong>s educativas presencial y a distancia.<br />

Cultura juvenil y <strong>de</strong>sarrollo<br />

Este Diploma está dirigido a profesionales que trabajan en activida<strong>de</strong>s formativas<br />

vinculadas con la juventud en el sector público o privado. Procura <strong>de</strong>sarrollar en los<br />

participantes las competencias necesarias para analizar críticamente el contexto y<br />

diseñar, implementar, gestionar y ejecutar programas y proyectos viables, con los<br />

jóvenes. Sus objetivos específicos son:<br />

- Profundizar en el conocimiento teórico y científico sobre la juventud y en el<br />

análisis <strong>de</strong> los distintos escenarios en los que se <strong>de</strong>senvuelven los jóvenes <strong>de</strong><br />

nuestro país en el siglo XXI.<br />

- Desarrollar estudios e investigaciones significativas sobre el fenómeno juvenil.<br />

- Diseñar y ejecutar propuestas creativas para anticiparse y aten<strong>de</strong>r las <strong>de</strong>mandas<br />

juveniles, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sociedad civil, en coordinación<br />

con programas existentes y con un enfoque participativo y comprometido con<br />

una sociedad justa, fraterna y solidaria.<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!