15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. TENSIONES Y LIMITACIONES<br />

El DEMAD ha enfrentado tensiones <strong>de</strong> diversa índole como: insuficiente <strong>formación</strong> y<br />

capacitación sobre el uso <strong>de</strong> la plataforma tecnológica utilizada; la limitación <strong>de</strong> los<br />

alumnos, que fueron formados en sistemas educativos tradicionales, que <strong>de</strong>mandan<br />

más directividad en el proceso <strong>de</strong> <strong>formación</strong> y que no han logrado el aprendizaje<br />

autogestivo y colaborativo; y el hecho <strong>de</strong> que no todos los estudiantes logran<br />

aprovechar las posibilida<strong>de</strong>s comunicativas que las TICs ofrecen.<br />

6. CONCLUSION<br />

Innovar la práctica <strong>docente</strong> no es sólo cuestión <strong>de</strong> disposición o <strong>de</strong>creto. Diseñar,<br />

crear y recrear los usos que cada <strong>docente</strong> pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> los medios y las TIC, en el<br />

contexto <strong>de</strong> su institución, <strong>de</strong> sus alumnos, <strong>de</strong> los contenidos a enseñar, implica un<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>formación</strong> en varios ejes: conocer cómo estos recursos tecnológicos<br />

permiten mirar la realidad y resignificarla; <strong>de</strong>sarrollar habilida<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>strezas específicas para manejarlos; <strong>de</strong>scubrir la contribución que hacen a los<br />

procesos educativos en general y a los <strong>de</strong> enseñanza aprendizaje en particular;<br />

diseñar cómo incorporarlas y probar su utilidad<br />

Recomendaciones<br />

Los resultados <strong>de</strong> este estudio, permiten hacer las siguientes propuestas:<br />

- Revisar e impulsar las estrategias <strong>de</strong> aprendizaje colaborativo y autogestivo<br />

- Incorporar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un inicio, un mayor nivel <strong>de</strong> profundidad en el conocimiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s en el uso <strong>de</strong> la plataforma a ser utilizada durante el<br />

curso.<br />

- Incorporar al programa el tema <strong>de</strong> las tecnologías más actuales, no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el soporte escrito, sino a través <strong>de</strong>l mismo soporte, como CD Rom, DVD, gráficos<br />

y audios en el hipertexto.<br />

- Formar y consolidar grupos inter y multidisciplinarios para <strong>de</strong>sarrollar programas<br />

<strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong>docente</strong> en el conocimiento y uso <strong>de</strong> las TIC.<br />

- Transformar el diplomado en un programa <strong>de</strong> postgrado, especialización y/o<br />

una línea <strong>de</strong> maestría, que pueda cubrir <strong>de</strong> mejor manera la amplitud y<br />

profundidad <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> estudio.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!