15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por la Facultad <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la PUCP, se acordó generar un movimiento pedagógico<br />

en favor <strong>de</strong>l mejoramiento <strong>de</strong> la calidad educativa: elevar el nivel académico y<br />

técnico-pedagógico <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> los Institutos Superiores Pedagógicos y <strong>de</strong><br />

otros niveles educativos con el fin <strong>de</strong> enfrentar los retos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo regional. Con<br />

este propósito se <strong>de</strong>sarrolló en 1992 el proyecto Calidad <strong>de</strong> la Educación y Desarrollo<br />

Regional con el apoyo financiero <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> Cooperación Internacional<br />

(AECI) y la asistencia técnica <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Educación a Distancia<br />

(UNED) <strong>de</strong> España. Los institutos pedagógicos se constituyeron en centros <strong>de</strong> apoyo<br />

en diferentes zonas <strong>de</strong>l país para la organización <strong>de</strong> una red tutorial. Hasta el año<br />

1998 fueron cinco las promociones formadas.<br />

A partir <strong>de</strong> esta experiencia, se creó el Diploma en Formación Magisterial como<br />

Segunda Especialidad el cual, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1999, se <strong>de</strong>sarrolla en forma autofinanciada.<br />

Sus objetivos son: perfeccionar las habilida<strong>de</strong>s, conocimientos y técnicas para la<br />

investigación educacional; orientar la reflexión <strong>de</strong>l magisterio sobre la realidad<br />

peruana actual, su quehacer educativo y su compromiso social frente a las exigencias<br />

<strong>de</strong> la época, en el marco <strong>de</strong> una educación en valores y <strong>de</strong> la ética profesional<br />

<strong>docente</strong>; contribuir a la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> promotores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comunidad y<br />

<strong>de</strong> la región, en el marco <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y <strong>de</strong> la pacificación <strong>de</strong>l<br />

país; promover la formulación y aplicación <strong>de</strong> estrategias, técnicas y medios didácticos<br />

para el diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un currículo diversificado y, finalmente, formular<br />

proyectos educativos alternativos, sustentados en la investigación y en una educación<br />

con un enfoque intercultural.<br />

Como uno <strong>de</strong> sus Fundamentos Pedagógicos, el Diploma consi<strong>de</strong>ra la educación <strong>de</strong><br />

adultos, haciendo referencia no sólo a una tarea compensatoria <strong>de</strong> la <strong>formación</strong> <strong>de</strong><br />

competencias que no se pudieron adquirir en el pasado sino al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

capacida<strong>de</strong>s y al aprendizaje <strong>de</strong> nuevas e innovadoras competencias que exigen los<br />

nuevos tiempos. Es unánime la i<strong>de</strong>a que la tarea formativa más importante <strong>de</strong>l<br />

<strong>docente</strong> es “enseñar a apren<strong>de</strong>r y enseñar a pensar” (Palacios y Paiba, 1997:102).<br />

Por esta razón, es importante formar al <strong>docente</strong> actual en un conjunto <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

complejas como la solución <strong>de</strong> problemas, la creatividad y la metacognición para<br />

que a su vez contribuyan en la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> estas habilida<strong>de</strong>s en sus alumnos.<br />

El Diploma se <strong>de</strong>sarrolla en tres semestres académicos. El plan <strong>de</strong> estudios consta <strong>de</strong><br />

nueve cursos organizados en tres áreas, que se <strong>de</strong>sarrollan en la modalidad <strong>de</strong><br />

educación a distancia. Las siguientes herramientas y ámbitos para el aprendizaje se<br />

encuentran también a disposición <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s y estudiantes:<br />

- El correo electrónico, cuyas ventajas en comparación con otras formas <strong>de</strong><br />

comunicación son: ahorra tiempo y recursos; es un medio <strong>de</strong> comunicación<br />

rápido y relativamente económico; permite enviar un mensaje a muchos<br />

participantes simultáneamente; hace posible intercambiar mensajes en cualquier<br />

momento; permite el intercambio <strong>de</strong> documentos adjuntos a los mensajes.<br />

- La lista <strong>de</strong> Distribución, restringida a los profesores y participantes, en la que<br />

podrán intercambiar in<strong>formación</strong>, opiniones y mensajes, relacionados con la<br />

temática <strong>de</strong> los cursos y que sean <strong>de</strong> interés general.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!