15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo tecnológico y lo educativo<br />

Una tensión presente en prácticamente todos los programas <strong>de</strong> TICs en educación es<br />

precisamente entre lo tecnológico y lo educativo. Este proyecto posee la señalada<br />

virtud <strong>de</strong> abordar este asunto por la vía <strong>de</strong> la innovación educativa con medios<br />

tecnológicos. Esto orientó los cursos <strong>de</strong> manera tal que el manejo técnico <strong>de</strong>l<br />

computador no subordinara sus implicancias para la educación. Sin embargo la<br />

percepción respecto <strong>de</strong> este punto es heterogénea por varias razones.<br />

En primer lugar por las diferencias en las conductas <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> los maestros en<br />

tres aspectos <strong>de</strong>cisivos, a saber: los conocimientos previos <strong>de</strong> computación, el<br />

conocimiento <strong>de</strong> didácticas y <strong>de</strong> los contenidos a ser trabajados a través <strong>de</strong> las TICs.<br />

Este proyecto evi<strong>de</strong>nció las importantes diferencias <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la <strong>formación</strong> inicial<br />

<strong>de</strong> los profesores, algunas <strong>de</strong> ellas inhabilitantes para la adquisición <strong>de</strong> nuevas<br />

competencias <strong>de</strong> mayor complejidad.<br />

Por otra parte, las instituciones y los profesores que participaron en las capacitaciones<br />

no estaban apropiados <strong>de</strong> igual manera <strong>de</strong>l sentido y lugar <strong>de</strong> la tecnología en el<br />

proyecto, amén <strong>de</strong> poseer experiencias disímiles al respecto. De esto se colige la<br />

importancia <strong>de</strong> un proceso que haga converger conceptualmente a los distintos<br />

actores.<br />

Por último están las diferencias socio-culturales <strong>de</strong> los receptores. Como se ha dicho<br />

el proyecto fue nacional no sólo por la cobertura geográfica sino por su objetivo <strong>de</strong><br />

integrar en el marco <strong>de</strong>l respeto por las diferencias, a una amplia y plural gama <strong>de</strong><br />

participantes. Pues bien, esto genera diferencias en las expectativas y <strong>de</strong> valor<br />

atribuidos al proyecto y por tanto modos <strong>de</strong> apropiación diferenciados. En algunos<br />

casos <strong>de</strong> trata <strong>de</strong> una experiencia inicial <strong>de</strong> convivencia con la tecnología en tanto<br />

que en otros lo que se busca es satisfacer necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicación más complejas,<br />

mientras en algunos casos es vista como una amenaza en otros como una oportunidad.<br />

Esta tensión, por tanto traduce otras más complejas y requieren ser consi<strong>de</strong>radas a<br />

la hora <strong>de</strong> realizar un proyecto nacional en un país multicultural.<br />

Lo privado y lo público<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> mayor insatisfacción es, sin lugar a dudas, el rol jugado por<br />

las empresas privadas proveedoras <strong>de</strong> computadoras y <strong>de</strong> servicios. La percepción es<br />

compleja. Hay un reclamo por la tardanza en la entrega <strong>de</strong> los equipos a pesar <strong>de</strong><br />

que las estadísticas <strong>de</strong> entrega arrojan una visión más positiva; un alegato muy<br />

fuerte en torno a que el respaldo técnico es ina<strong>de</strong>cuado (lejos y <strong>de</strong> baja calidad) y<br />

que en el proceso <strong>de</strong> compra no estuvieron en condiciones <strong>de</strong> elegir <strong>de</strong> la manera<br />

consi<strong>de</strong>rada en el proyecto, al punto que provincias completas optaron por un solo<br />

proveedor.<br />

A esta percepción confluyen tres tipos <strong>de</strong> explicaciones. La primera, muy arraigada<br />

en la cultura gremial <strong>de</strong> los maestros que la empresa privada no tiene interés por lo<br />

social y buscará siempre obtener todo tipo <strong>de</strong> beneficios inclusive a través <strong>de</strong>l<br />

engaño. Un segundo, que los procesos <strong>de</strong> licitación no fueron suficientemente<br />

rigurosos y no establecieron las garantías para que los profesores no quedaran<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!