15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1. Etapas <strong>de</strong> TELEDUC - <strong>de</strong> clases por TV a la globalización<br />

Clases por televisión 77-82<br />

Esta primera etapa se caracteriza por un uso básico <strong>de</strong> la televisión educativa, en<br />

don<strong>de</strong> un profesor transmite en cámara sus conocimientos. No se da un mayor trabajo<br />

<strong>de</strong> énfasis <strong>de</strong> la propuesta mediática y los programas <strong>de</strong> televisión son<br />

complementados por material impreso sencillo.<br />

La televisión educativa 1983 – 1989<br />

Este período se caracteriza por la exploración y potenciación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los medios<br />

que permiten educar a distancia. Se innova en el uso <strong>de</strong> un lenguaje propiamente<br />

televisivo en el que hay cabida para el humor y el drama, potenciando así,<br />

comunicacionalmente, la entrega <strong>de</strong> materias <strong>de</strong> estudio en cada programa. En<br />

paralelo, el material impreso <strong>de</strong> los cursos alcanza un nivel <strong>de</strong> excelencia académica<br />

y editorial ampliamente reconocido. En este período también se dan los primeros<br />

pasos en la estructuración <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> apoyo tutorial orientados por profesionales<br />

calificados que se comunican con los estudiantes a través <strong>de</strong> audioconferencias o en<br />

forma presencial.<br />

Adicionalmente, en esta etapa, se generan muchos programas <strong>de</strong> televisión innovadores,<br />

en el sentido <strong>de</strong> que generaban formatos especiales para el adulto en la educación por<br />

televisión, incluyendo una miniserie histórica, con actores y conductores conocidos.<br />

La educación a distancia 1990 – 1996<br />

La tercera etapa, se consi<strong>de</strong>ra como una etapa que consolida el concepto y la práctica<br />

<strong>de</strong> educación a distancia, a la par <strong>de</strong> experimentar un proceso <strong>de</strong> fuerte renovación<br />

y <strong>de</strong> innovación al calor <strong>de</strong> la recuperación <strong>de</strong>mocrática que se vivía en distintas<br />

activida<strong>de</strong>s en el país.<br />

En esa fase TELEDUC se consolida como herramienta educativa. Ello se expresa en el<br />

crecimiento <strong>de</strong> sus escalas <strong>de</strong> operación, expansión horaria <strong>de</strong> sus emisiones <strong>de</strong><br />

televisión, difusión <strong>de</strong> más <strong>de</strong> diez cursos cada semestre, organización <strong>de</strong> las<br />

publicaciones en series, consolidación <strong>de</strong> una estructura <strong>de</strong> oficinas regionales en<br />

sociedad con las principales universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país (se cubre todo el territorio) y<br />

participación en promedio <strong>de</strong> 25.000 alumnos al año. Todo ello va acompañado <strong>de</strong>l<br />

uso intensivo <strong>de</strong> una tecnología <strong>de</strong> punta en todos los procesos: <strong>de</strong>sarrollo pedagógico,<br />

producción editorial y <strong>de</strong> televisión, evaluación, investigación y administración.<br />

Del mismo modo, los profesionales <strong>de</strong> TELEDUC participan en programas <strong>de</strong><br />

perfeccionamiento en diversas áreas <strong>de</strong> la educación a distancia. Un aspecto<br />

fundamental en este proceso es la incorporación <strong>de</strong> metodologías que no <strong>de</strong>scansan<br />

sólo en potenciar los medios <strong>de</strong> enseñanza, sino también en apoyar el proceso <strong>de</strong><br />

aprendizaje a través <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> tutorías presenciales y a distancia, con la<br />

existencia <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> oficinas regionales en las que existen verda<strong>de</strong>ros “centros<br />

<strong>de</strong> aprendizaje” en los cuales los estudiantes acce<strong>de</strong>n a diversos recursos: bibliotecas,<br />

vi<strong>de</strong>otecas, tutorías, etc.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!