15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el diseño, ejecución y seguimiento <strong>de</strong> los procesos administrativos referentes a:<br />

convocatoria y difusión, matrícula, circulación o distribución <strong>de</strong> materiales, control<br />

<strong>de</strong> pagos y otros que requiere la gestión académica.<br />

2. OBJETIVOS<br />

- Contribuir a la <strong>formación</strong> <strong>docente</strong> <strong>de</strong> diversos sectores y zonas <strong>de</strong>l país, al<br />

mejoramiento <strong>de</strong> la calidad educativa y al <strong>de</strong>sarrollo social, <strong>de</strong>mocratizando el<br />

acceso a una educación <strong>de</strong> calidad.<br />

Los objetivos específicos se establecen según la especificidad <strong>de</strong> los diversos cursos<br />

ofrecidos:<br />

- Formación Magisterial: Aportar al mejoramiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño profesional <strong>de</strong><br />

educadores <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> educación superior en su calidad académica y técnicopedagógica<br />

que les permita elevar a su vez la calidad educativa <strong>de</strong> las<br />

instituciones y contribuir en los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización asumiendo un<br />

compromiso ético, social y político.<br />

- Currículo y Metodología en Educación Inicial: Mejorar la calidad <strong>de</strong> los servicios<br />

educativos en los Centros <strong>de</strong> Educación Inicial y programas no escolarizados y<br />

capacitar al personal <strong>de</strong> dichos centros y programas a través <strong>de</strong> una estrategia<br />

a distancia .<br />

- Proyectos educativos y Cultura <strong>de</strong> Paz: Favorecer en la <strong>formación</strong> personal y<br />

profesional <strong>de</strong> los maestros en ejercicio, la promoción <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s favorables a<br />

una Cultura <strong>de</strong> Paz en la comunidad educativa, dotándolos <strong>de</strong> estrategias prácticas<br />

innovadoras que permitan el diseño <strong>de</strong> proyectos educativos orientados al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l autoconocimiento, la autonomía, la responsabilidad y la<br />

clarificación y organización <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> valores.<br />

- Educación intercultural, nace <strong>de</strong> la propuesta realizada por la Facultad a la GTZ<br />

en el año 1997: Contribuir al mejoramiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los profesionales<br />

que trabajan con grupos culturales diversos y mejorar la calidad académica y<br />

técnico-pedagógica <strong>de</strong> profesores, supervisores y asesores pedagógicos <strong>de</strong><br />

Instituciones Educativas, para que puedan respon<strong>de</strong>r a los retos <strong>de</strong> la educación<br />

para el siglo XXI constituyéndose en formadores que trabajen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque<br />

intercultural e interdisciplinar.<br />

- Atención integral al niño menor <strong>de</strong> tres años: Capacitar al personal que atien<strong>de</strong><br />

a niños en servicios <strong>de</strong> cuna estatales, particulares, municipales, comunales y<br />

en programas alternativos como hogares infantiles comunitarios y wawa wasi;<br />

<strong>de</strong>sarrollar materiales autoinstructivos para la atención integral <strong>de</strong> los niños<br />

que sirvan para apoyar las acciones <strong>de</strong> capacitación.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!