10.07.2015 Views

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VII.—DOSADO DE LOS CUERPOS NEUTROS ORGÁN.en un pequeño aparato <strong>de</strong> separación y se rocía con eléter anhidro cargado <strong>de</strong> gas ácido clorhídrico, resultando<strong>de</strong>l contacto con este líquido que el precipitadose vuelve rojo vivo y el éter cuela al frasco inferiorllevando en disolución una materia amarilla parda,<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber abandonado al precipitado elácido clorhídrico que contenia. Este precipitado selava con éter puro hasta que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> presentar reacciónacida, en cuyo estado se <strong>de</strong>seca, siendo en seguidatratado por el alcohol, que toma color rojo vivomuy intenso, mientras que el precipitado en cuestiónqueda <strong>de</strong>colorado. Si se somete á la acción <strong>de</strong> unbaño maría el alcohol filtrado , y se reduce su volumenconsi<strong>de</strong>rablemente, se <strong>de</strong>ja enfriar el líquido yse le aña<strong>de</strong>, por último, un poco <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada,veremos separarse la materia colorante bajo la forma<strong>de</strong> copos rojos.La sustanciaque <strong>de</strong> este modo hemos obtenido, esel verda<strong>de</strong>ro principio colorante <strong>de</strong>l vino tinto, y suspropieda<strong>de</strong>s mas notables son las que vamos á exponercon alguna extensión, porque son la base paraaveriguar ciertas coloraciones artificiales <strong>de</strong> <strong>los</strong><strong>vinos</strong>.La materia colorante en cuestión es insolublé enel éter, cloroformo, bencina, y en la esencia <strong>de</strong> trementina;poco soluble ó casi nada en el agua, perosoluble en el alcohol , don<strong>de</strong> se conserva sin alteración.Sometida á una ebullición prolongada con elagua, se altera profundamente, volviéndose parda yperdiendo su solubilidad en el alcohol, <strong>com</strong>o suce<strong>de</strong>con las sustancias tánicas <strong>de</strong> muchos extractos cuandose les evapora; así se explica, sin duda, que cuandose evapora hasta sequedad el vino y se trata suresiduo por el alcohol, solo da una sustancia <strong>de</strong> coloriOi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!