10.07.2015 Views

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 PAUTE I.—ANÁLISIS QUÍMICO DE LOS VINOS.Supongamos, para fijar las i<strong>de</strong>as, que al verificarla operación se encontró que el alcohómetro marcaba12° y el termómetro 20°, la verda<strong>de</strong>ra riqueza <strong>de</strong>lvino será <strong>de</strong> 11,2 por 100 <strong>de</strong> alcohol puro, en volumen.Es <strong>de</strong>cir, que lo que se hace es buscar en la líneasuperior horizontal IA el número igual al gradoque marca el alcohómetro, y en la primera verticalI T el número que representa el grado <strong>de</strong>l termómetro;el punto don<strong>de</strong> se corten las dos líneas verticaly horizontal que pasan por <strong>los</strong> dos números indicados,contiene la cifra que representa la verda<strong>de</strong>ra riquezaalcohólica por cada 100 volúmenes.Otro ejemplo:Supongamos que al introducir en la probeta JEel alcohómetro y el termómetro marquen respectivamente15° y 19°, ¿cuál será la verda<strong>de</strong>ra riqueza alcohólica<strong>de</strong>l vino ensayado? Esta riqueza será <strong>de</strong> 14, 3por 100 en volumen.Digimos al <strong>de</strong>scribir el aparato Kessler que la cal<strong>de</strong>raC tenia un objeto expecial, y vamos á explicarcuál es este. Cuando se quiera averiguar el gusto óel aroma quedará un vino, si es apróposito para producircoñac, ó bien si á aquel líquido, <strong>de</strong>stinado á la<strong>de</strong>stilación, se le ha añadido un alcohol <strong>de</strong> mal sabor,se verifica la operación <strong>com</strong>o antes hemos dicho,pero al baño-maría, colocando la cal<strong>de</strong>ra C, que contieneel líquido á <strong>de</strong>stilar en un baño <strong>de</strong> esta clase, yteniendo cuidado <strong>de</strong> no recoger mas que 50 centímetroscúbicos <strong>de</strong>l alcohol que <strong>de</strong>stila. De esta manerase obtiene un producto al abrigo <strong>de</strong> <strong>los</strong> golpes<strong>de</strong> fuego, y por consiguiente mas propio para suexamen.Otro aparato mas usado y conocido que el anterior,es el <strong>de</strong> Salieron, que consta, <strong>com</strong>o se vé en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!