10.07.2015 Views

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 PARTE I.—ANÁLISIS QUÍMICO DE LOS VINOS.2. a En el caso <strong>de</strong> que el areómetro penetre muchoal hacer el ensayo <strong>de</strong>l líquido alcohólico <strong>de</strong> la probeta,es preciso repetir la operación, <strong>de</strong>stilando tan solola mitad <strong>de</strong>l vino que en el ensayo anterior, al quese aña<strong>de</strong> una igual cantidad <strong>de</strong> agua para formar elmismo Volumen que antes, teniendo cuidado <strong>de</strong> multiplicarpor 2 la cifra que resulte para la riqueza alcohólica, con arreglo á la tabla <strong>de</strong> Gay-Lussac.3. a Cuando el vino que se trata <strong>de</strong> ensayar contienepoco alcohol, se sumerge el alcohómetro cuandoha <strong>de</strong>stilado la mitad ó la tercera parte <strong>de</strong>l volumenprimitivo, sin añadirle agua <strong>com</strong>o antes al líquidoensayado, con el objeto <strong>de</strong> obtener un productoalgo cargado <strong>de</strong> alcohol: dividiendo por 2 ó por 3>según el caso, el número que indica la tabla, se encontrarála verda<strong>de</strong>ra riqueza alcohólica <strong>de</strong>l vinoensayado. Supongamos, por ejemplo, que hemos hechoel ensayo al haber <strong>de</strong>stilado la tercera parte <strong>de</strong>lvino, y que el termómetro señala 20° y 17° el alcohómetro,buscando en la tabla el número correspondientese encuentra que es 15,8, y dividiendo por 3resulta 5,26, que será la verda<strong>de</strong>ra riqueza centesimal.y en volumen <strong>de</strong> alcohol <strong>de</strong>l vino ensayado.4. a Durante la <strong>de</strong>stilación pue<strong>de</strong> ser arrastrado elácido acético, sobre todo cuando la operación se llevacon mucha rapi<strong>de</strong>z. Para evitar esta causa <strong>de</strong> error,que en algunos casos pue<strong>de</strong> ser muy sensible, bastaañadir al vino antes <strong>de</strong> someterlo á la <strong>de</strong>stilación algunoscristales <strong>de</strong> carbonato <strong>de</strong> sosa, por cuyo mediose formará un acetato <strong>de</strong> sosa (Na O, C l B> O, 3 6JIO)que no se <strong>de</strong>s<strong>com</strong>pone á -+- 100°;En cuanto á las causas <strong>de</strong> error provenientes <strong>de</strong><strong>los</strong> gases que pueda tener en disolución el líquido alcohólico,así <strong>com</strong>o las que se originan <strong>de</strong> la presen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!