10.07.2015 Views

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138 PARTE II.—ADULTERACIÓN DE LOS VINOS.El extracto obtenido por la evaporación á 100° <strong>de</strong>la mezcla, así <strong>com</strong>o <strong>de</strong> la sidra sola, no presentanunca <strong>los</strong> cristales que se notan en igual caso en elvino normal; este extracto es siempre muy higroscópico,lo cual se <strong>de</strong>be indudablemente á la presencia<strong>de</strong>l malato <strong>de</strong> potasa que contienen la sidra y la perada;el mismo extracto calentado á 200" en un baño<strong>de</strong> arena ó <strong>de</strong> aceite, esparce un olor <strong>de</strong> manzanastostadas, siempre que la adición <strong>de</strong> la sidra no hayasido practicada mucho tiempo antes. Digamos, sinembargo, que algunos <strong>vinos</strong> normales pue<strong>de</strong>n darextractos higroscópicos.Como la sidra no contiene ácido tártrico, <strong>de</strong> aquíque, al dosar este ácido, ya sea libre ó ya <strong>com</strong>binado,será tanto menor la cantidad que resulte cuanto mayorsea la que se le haya añadido <strong>de</strong> aquella bebidaal vino para su adulteración.El vino no contiene sino excepcionalmente y encantidad siempre muy pequeña el ácido gálico,mientras que la sidra lo contiene siempre en cantidadsensible. La manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar este ácido yala conocemos por haberla explicado al hablar <strong>de</strong>lensayo <strong>de</strong> <strong>los</strong> ácidos <strong>de</strong>l vino. .El peso <strong>de</strong> las cenizas <strong>de</strong> la sidra y <strong>de</strong> la peradaes mas consi<strong>de</strong>rable que el <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l vino, y enaquellas cenizas se encuentra a<strong>de</strong>más mayor cantidad<strong>de</strong> potasa que en las <strong>de</strong> este vino.De todo lo cual se <strong>de</strong>duce, que si un vino sospechosonecesita para ser neutralizado tanto ó mas <strong>de</strong>carbonato <strong>de</strong> sosa que un vino normal, conteniendotanta ó mas potasa,-y tan solo un poco bitartrato<strong>de</strong> esta base y ácido acético, <strong>de</strong>berá ser consi<strong>de</strong>rado<strong>com</strong>o un vino anormal y mezclado con sidra; porquetodos estos datos prueban,con efecto, la abundancia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!