10.07.2015 Views

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140 PARTE II.—ADULTERACIÓN DE LOS VINOS.vino estaba'mezclado con la sidra; si este es normalel líquido filtrado continúa límpido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>la adición <strong>de</strong>l bicloruro <strong>de</strong> platino, porque la únicasal <strong>de</strong> potasa que aquel <strong>de</strong>ja en el extracto es el bitartrato,que no da precipitado con el reactivo indicado.Pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que el vino <strong>de</strong>je una pequeñísimacantidad <strong>de</strong> sulfato <strong>de</strong> potasa, y esta sal ya produceprecipitado con el mismo reactivo, pero este precipitadoserá muy poco y se disolverá en un exceso <strong>de</strong>agua. Cuando el vino haya sido enyesado, en el extractoquedará una cantidad muy sensible siempre<strong>de</strong> sulfato <strong>de</strong> potasa, que dará el mismo precipitadoque si el vino hubiera sido mezclado con sidra; poresta razón hemos dicho al principio que es preciso,antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r al ensayo, averiguar si el vino hasido enyesado.Por lo <strong>de</strong>más, las sales <strong>de</strong> potasa que dan el precipitadoabundante con el bicloruro <strong>de</strong> platino cuandoel vino ha sido mezclado con sidra, son <strong>los</strong> galatos ymalatos, especialmente, que son insolubles en el alcohol,pero solubles en el agua.El mejor procedimiento para averiguar la adulteraciónque nos ocupa es el que se funda en la <strong>de</strong>terminación<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> potasa contenida enel vino sospechoso. En efecto; la sidra mezclada alvino da una cantidad <strong>de</strong> potasa consi<strong>de</strong>rable, cuyapotasa está <strong>com</strong>binada á otros ácidos entre <strong>los</strong> cualesno se <strong>com</strong>pren<strong>de</strong> el tártrico, mientras que en el vüronormal esta potasa, ó al menos casi toda ella, está <strong>com</strong>binadacon el expresado ácido tártrico (siempre que elvino no haya sido enyesado, en cuyo caso el ácido sulfúricocontenido en las cenizas será mayor que <strong>de</strong> ordinario,<strong>com</strong>o ya digimos al tratar <strong>de</strong>l enyesado); ahorabien; se <strong>com</strong>pren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego que en <strong>los</strong> <strong>vinos</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!