10.07.2015 Views

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 111.—MATERIAS AÑADIDAS Á LOS TINOS. 133En cuanto á <strong>los</strong> procedimientos químicos, no po<strong>de</strong>mostampoco emplear<strong>los</strong> con éxito, por la sencillísimarazón <strong>de</strong> que el alcohol, cualquiera quesea suproce<strong>de</strong>ncia, <strong>com</strong>o esté puro tendrá siempre la misma<strong>com</strong>posición é idénticos caracteres. No suce<strong>de</strong>rálo mismo cuando se emplee un alcohol impuro, porejemplo, el que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> las patatas, que no se hayarectificado convenientemente; porque en este casoa<strong>com</strong>pañará al alcohol añadido una cierta cantidad<strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> patatas (alcohol amílico), <strong>de</strong>l que ya dijimostenia caracteres especiales que le diferenciahan<strong>de</strong>l alcohol ordinario. Cuando el alcohol amílicose encuentre en un vino, podremos efectivamente<strong>de</strong>mostrar su presencia con gran facilidad, <strong>com</strong>o yaquedó explicado al hablar <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong> la glucosaproce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la patata á <strong>los</strong> mostos pobres <strong>de</strong> azúcar.Han pretendido algunos autores que el alcoholañadido al vino no entra inmediatamente en una<strong>com</strong>binación tan íntima <strong>com</strong>o la que ha adquirido alcabo <strong>de</strong> algunos meses, ó la que presenta el alcoholcontenido naturalmente en el vino; <strong>de</strong> tal suerte, quese podrá, al menos en <strong>los</strong> primeros dias, y acaso en elprimero y segundo mes, <strong>de</strong> haber hecho la mezclafraudulenta, reconocer esta por la facilidad con que elalcohol así añadido se separaría <strong>de</strong>l vino por la simple<strong>de</strong>stilación. Fundado en este principio un distinguidoquímico propone el siguiente procedimiento: Sepone un poco <strong>de</strong>l vino sospechoso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un tubo<strong>de</strong> ensayo y se calienta ligeramente; si el vino contienealcohol añadido, antes <strong>de</strong> llegar al punto <strong>de</strong>calor á que hierve este se percibirá ya el olor característico<strong>de</strong>l alcohol. Este ensayo lo consi<strong>de</strong>ramosnosotros por lo menos poco eficaz.Contra <strong>los</strong> que sostienen la opinión <strong>de</strong> que basta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!