10.07.2015 Views

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO II.—ENFERMEDADES DE LOS VINOS. 129Amargo.Algunos químicos creen que esta enfermedad proce<strong>de</strong><strong>de</strong> una fermentación larga que ha <strong>de</strong>s<strong>com</strong>puestotodos <strong>los</strong> principios nitrogenados; otros creen queel gusto amargo se <strong>de</strong>be á la formación <strong>de</strong>l éter cítrico.En el primer caso parece que se forma un <strong>com</strong>puestoamoniacal que llaman resina parda.Si el amargo proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l éter cítrico po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>mostrarlobuscando á este ácido por <strong>los</strong> medios queya quedaron indicados al hablar <strong>de</strong> él en otra parte.Si proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> la resina amoniacal, basta añadir unpoco <strong>de</strong> cal, potasa ó sosa al vino y calentar algo, porcuyo medio se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rá el amoniaco, que es muyvolátil, y se conoce bien pronto por su olor, por lapropiedad que tiene <strong>de</strong> volver azul el papel <strong>de</strong> tornasolenrojecido por un ácido, y porque aproximándoleuna varilla hume<strong>de</strong>cida con ácido clorhídrico se formaná su alre<strong>de</strong>dor vapores blancos.Coloraciónazul.Al practicar la clarificación con la gelatina ócualquiera otra sustancia análoga, pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>rque, si <strong>los</strong> <strong>vinos</strong> no tienen una cantidad suficiente <strong>de</strong>alcohol y tanino, se <strong>de</strong>s<strong>com</strong>pongan las materias nitrogenadasaumentadas con la gelatina que siemprequedará en el vino, formándose una cierta cantidad<strong>de</strong> amoniaco que neutralizará una porción <strong>de</strong> <strong>los</strong> ácidos<strong>de</strong>l vino, acaso la totalidad. De aquí ha <strong>de</strong> resultarforzosamente que la materia colorante vegetaltomará el color azul. El remedio á esta enfermedadconsistirá, por lo tanto, en añadir una cierta canti-MAHÜAL PRÁCT. DE VINOS. 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!