10.07.2015 Views

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

Manual práctico de análisis de los vinos - Academia-vinhaevinho.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO III.—MATERIAS AÑADIDAS Á LOS VINOS. 135La mayor ó menor cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados elementosconstitutivos <strong>de</strong>l vino podrán servirnos <strong>de</strong>guia para reconocer si este ha sido adicionado <strong>de</strong>agua y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> alcohol para llevarlo al gradonormal. Es cosa sabida, en efecto, que un vino cualquiera,en estado normal, contiene una proporcióndada <strong>de</strong> tártaro, por ejemplo: el dosado <strong>de</strong> esta sal,pue<strong>de</strong>, por lo tanto, ser un indicio; pero es precisotener en cuenta que el <strong>de</strong>fraudador tiene siemprebuen cuidado en reemplazar la parte que le falta alvino falsificado en interés mismo <strong>de</strong>l vino, puestoque, si este es muy pobre en tártaro, permanece turbio,y su color no se presenta vivo y brillante <strong>com</strong>oel <strong>de</strong>l vino natural en buen estado. No pue<strong>de</strong>, pues,servirnos <strong>de</strong> guia el dosado <strong>de</strong> tártaro.Hay que buscar en otras materias las bases <strong>de</strong> unmétodo analítico que sea eficaz. La fermentación <strong>de</strong>lazúcar da origen, <strong>com</strong>o digimos en el lugar correspondiente,á dos productos muy difíciles <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar,pero que no se escapan á un <strong>análisis</strong> riguroso:estos productos son, el ácido sucínico y la glicerina.Así tenemos, que un vino que contiene 11 por 100<strong>de</strong> alcohol, por ejemplo, ha <strong>de</strong> contener necesariamentela cantidad correspondiente <strong>de</strong> glicerina yácido sucínico proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la misma reacción quedio lugar á la formación <strong>de</strong>l alcohol. Si, pues, un vinono contiene las cantida<strong>de</strong>s normales <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong>dos productos, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rársele <strong>com</strong>o adicionado<strong>de</strong> agua, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> alcohol, ó <strong>de</strong> alcohol solo,según <strong>los</strong> casos.Por lo <strong>de</strong>más, un vino que contenga 11,15 por 100<strong>de</strong> alcohol ha <strong>de</strong>bido contener al estado <strong>de</strong> mosto157 gramos <strong>de</strong> azúcar <strong>de</strong> uva por litro, y la fer-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!