12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dos <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> la unión integral, pue<strong>de</strong>n conducir a alianzasespirituales y materiales, cuyas consecuencias no <strong>de</strong>sdirían <strong>de</strong>lpropósito primitivo.IIObra <strong>de</strong> autor anónimo, esta novela histórica nos induce<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego a inquirir quién pudo haberla escrito entre tantosoficiales ingleses como lucharon bajo nuestras ban<strong>de</strong>ras por lalibertad <strong>de</strong>l continente.Es sabido que el autor <strong>de</strong> “<strong>Las</strong> sabanas <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong>” escribiótres volúmenes, en el or<strong>de</strong>n siguiente:Volumen I: “Campañas y cruceros”, volumen que abarca elperiodo <strong>de</strong> 1817 a 1830; se publicó junto con los restantes en1831, en Londres, y fue vertido al francés e impreso en París elaño <strong>de</strong> 1837; el público español apenas lo conoce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong>la segunda década <strong>de</strong>l siglo actual, merced a la versión editadaen Madrid y reproducida en CULTURA VENEZOLANA.Volumen II:—“El terremoto <strong>de</strong> Caracas”.Volumen III:—“<strong>Las</strong> sabanas <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong>”, que junto con elprece<strong>de</strong>nte llevan el título general <strong>de</strong> “Narraciones <strong>de</strong>Venezuela”. Entresacamos estos apuntes <strong>de</strong> la “Bibliografíavenezonalista”, don<strong>de</strong> se da por <strong>de</strong>sconocido el nombre <strong>de</strong>lautor.La cuestión ha permanecido hasta ahora en el terreno <strong>de</strong> lasconjeturas pero parece comprobado que estos libros fueron obra<strong>de</strong>l capitán Vowell, quien vino a Venezuela con el grado <strong>de</strong>teniente en el cuerpo <strong>de</strong>nominado “Regimiento 1° <strong>de</strong> LancerosVenezolanos”, al mando <strong>de</strong>l coronel Donald Mc Donald, antiguoayudante <strong>de</strong> campo <strong>de</strong>l general Ballesteros en las guerras <strong>de</strong>la Península.La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l capitán Vowell ha sido obra <strong>de</strong>l doctorLuis Romero Zuloaga, quien ha dado a la publicidad dos disquisiciones,insertas en la prensa diaria, guiado en primer términopor las noticias que obtuvo <strong>de</strong> un profesor extranjero, a quien10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!