12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por la noche, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Oración, en que por lo regulartodos tomaban parte, oíanse la música <strong>de</strong> las guitarras y los cantosnacionales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las dirversas partes <strong>de</strong>l bosquedon<strong>de</strong> estaban construidas las chozas. Numerosa reunión formábasesiempre en el rancho <strong>de</strong> doña Rosaura, quien, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>comentarse las ultimas noticias llegadas <strong>de</strong>l ejército, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong>luego ella era la primera en recibir, invitaba a pasar la veladacontando cuentos, <strong>de</strong> los cuales la mayor parte <strong>de</strong> las llanerasposeen un buen repertorio, recurso casi indispensable para ellas,durante los monótonos meses <strong>de</strong> las lluvias anuales, cuandocada hato se ve aislado por las inundaciones <strong>de</strong> las sabanas.El Padre Manuel Cuadras, uno <strong>de</strong> los primeros en proponereste entretenimiento nocturno, convino en dar el ejemplocomenzando con la siguiente narración.(1) Este cantar llanero <strong>de</strong>cía:“¿De los generales cuál es el valiente?“Mi general Páez con toda su gente.“De los generales cuál es el mejor?“Mi general José con su Guardia <strong>de</strong> Honor”.(2) Refiriéndose a este éxodo dice Restrepo en el capítulo X, tomo II, <strong>de</strong> su“Historia <strong>de</strong> Colombia” La numerosa emigración <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> diez mil personas queseguía al ejercito, fué trasladada a Araguaquén, terreno aislado e inaccesible a losespañoles.” La cifra apuntada por Baralt, coinci<strong>de</strong> con esta. Toda la guerra <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciafué un período <strong>de</strong> profunda conmoción en que las poblaciones tuvieron quehuir en masa ante el espectro <strong>de</strong> la guerra a muerte, en diversas ocasiones, pero estaretirada ofrece la singularidad <strong>de</strong> haberse hecho en circunstancias menos azarosas ypor consiguiente con cierta cohesión y regularidad. Poco dicen <strong>de</strong> ella los historiadorespatrios, porque a Páez le faltó un O’Leary o un Perú <strong>de</strong> la Croix que recogiese losdatos y documentos para reconstituir el mecanismo íntimo <strong>de</strong> sus campañas, ni podíaser <strong>de</strong> otro modo por la naturaleza misma <strong>de</strong> su sistema militar y por el medio socialy geográfico en que se <strong>de</strong>senvolvía. El propio caudillo <strong>de</strong> las pampas apenas a1u<strong>de</strong>en su Autobiografía a este episodio, por consi<strong>de</strong>rarlo tal vez como un inci<strong>de</strong>nte ordi-72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!