12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

liga ya existente en la plata, dio por resultado un metal digno <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> monedas<strong>de</strong>scrita.“Los únicos funcionarios empleados en la acuñación eran un herrero viejo y suhijo, muchacho <strong>de</strong> quince años. Nada <strong>de</strong> esto se hacía misteriosamente, ni con el fin<strong>de</strong> adulterar la moneda corriente: las puertas se <strong>de</strong>jaban abiertas y ni un centinelasiquiera las guardaba. El trabajo era sencillísimo: fundíase el metal en barras; secalentaban éstas al rojo en una fragua ordinaria y a golpe <strong>de</strong> martillo se les daba elgrueso apropiado. Luego, con un cincel se cortaban en pedazos, aproximadamente <strong>de</strong>lpeso <strong>de</strong>seado y, finalmente, se hacía el estampado. Terminaba la operación limándoselas orillas <strong>de</strong> cada pieza, hasta <strong>de</strong>jarlas como una especie <strong>de</strong> polígono, semejantea lo que en las Antillas se llama “moneda cortada.”“Esta moneda, aunque sin duda <strong>de</strong> muy ínfima clase, fue utilísima en el servicio<strong>de</strong>l ejército y <strong>de</strong> toda la región, por la extrema carencia <strong>de</strong> numerario; y, tan gran<strong>de</strong>era la confianza <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> la provincia en la palabra <strong>de</strong> Páez, que inmediatamentese hizo <strong>de</strong> corriente circulación por el valor asignado a ella, porque él aseguróque la recogería cuando se lo permitiera un estado más floreciente <strong>de</strong> los negociospúblicos. Esta promesa fue puntualmente cumplida un año más tar<strong>de</strong>, cuando Bolívartrajo dinero genuino <strong>de</strong> Guayana, suficiente para recoger la moneda <strong>de</strong>preciada. Sinembargo, pocos <strong>de</strong> los llaneros se tomaron la molestia <strong>de</strong> cambiarla y continuó en circúlaciónpor mucho tiempo en <strong>Barinas</strong>.”—Nota <strong>de</strong>l traductor.(3) En toda esta parrafada existe un flagrante anacronismo por cuanto Bolívarnunca estuvo en Cumaná sino en agosto <strong>de</strong> 1814, y eso el tiempo preciso para embarcarse,<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los reveses militares <strong>de</strong> aquel año. Por lo <strong>de</strong>más bien pue<strong>de</strong>n sermuy ciertas las trapacerías <strong>de</strong>l mercachifle y el condigno castigo..—N. <strong>de</strong>l T.(4) Pág. 87. ¿El Paso <strong>de</strong> Vernavel? He aquí un intrigulis geográfico-filológicopara encalamocar al autor <strong>de</strong>l Diccionario <strong>de</strong> Regímenes castellanos; pero en obsequio<strong>de</strong> nuestros actuales y futuros filólogos, a quienes por este medio ahorraremosterribles insomnios, nos dimos a la averiguación <strong>de</strong> este voquible con persona peritaen la vida <strong>de</strong>l Llano. El tal paso <strong>de</strong> “Vernavel” lo que quiere <strong>de</strong>cir es Paso <strong>de</strong> Bernabé,porque los apureños analfabetos adulteran así la pronunciación <strong>de</strong> este nombre <strong>de</strong>pila. Y aténgase usted a la historia y... aún a la filología.—Nota <strong>de</strong>l traductor.(5) Pág. 89. La letra <strong>de</strong>l Himno Nacional argentino fue escrita en 1813 por elpoeta Vicente López y Planas, a quien se la encomendó la Asamblea GeneralConstituyente <strong>de</strong> las Provincias Unidas <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata. La música es obra <strong>de</strong>l111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!