12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(4) Siempre escrito papitas en el original inglés.—N. <strong>de</strong>l T.(5) Huaco, en el original. Es una <strong>de</strong> las muchas palabras indígenas que el autoremplea como pertenecientes a los dialectos <strong>de</strong> nuestras tribus.—N. <strong>de</strong>l T.(6) En esto <strong>de</strong> la huaca y <strong>de</strong>l trono <strong>de</strong> los incas vuela libremente la imaginación<strong>de</strong>l autor, por lo menos cuanto a las tribus nuestras, aunque el propio Miranda echólas bases <strong>de</strong> una constitución incaica, apartándose <strong>de</strong> toda realidad política y sociológica.—N.<strong>de</strong>l T.(7) Nuestro eminente amigo el Dr. L. Alvarado obliga nuestra gratitud suministrándonosla siguiente carta que le escribió un <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong>l general Zaraza, <strong>de</strong>acuerdo con un cuestionario formulado por nosotros para esclarecer diversos puntos<strong>de</strong> esta narración, referentes a aquel Prócer:“Tucupido, mayo 14 <strong>de</strong> 1921Sr. Dr. L. Alvarado.— Caracas.Mi estimado Dr. y apreciado amigo:Como vera Ud., he tratado <strong>de</strong> llenar las respuestas <strong>de</strong>l cuestionario; pero no todasson precisas, porque algunas se refieren a hechos que nunca había oído mencionar, yotras, a otros, que si pasaron, o que no se pue<strong>de</strong>n negar, no sé la fecha, ni como sucedieron.El Gral. Pedro Zaraza nació en el pueblo <strong>de</strong> Chaguaramas por los años <strong>de</strong> 1774 a1775, porque su sobrino Pedro Zaraza que lo conoció y estuvo con él en Caracas hasta1825, en que murió, me <strong>de</strong>cía, que para esa fecha tendría el Gral. como 50 años.En la Pascua persisten en creer que nació en su jurisdicción, alegando la opinión<strong>de</strong> don Benito Escobar, anciano nonagenario, quien dice que fue en La Clemencia;pero la opinión citada <strong>de</strong> aquel <strong>de</strong>udo <strong>de</strong>l general <strong>de</strong>be ser más respetada, quien losabía por referencia <strong>de</strong>l mismo prócer y <strong>de</strong> sus tías las hermanas <strong>de</strong>l general, y porotra parte don Benito Escobar es por lo menos 30 años <strong>de</strong> menor edad que mi referido<strong>de</strong>udo, y este que nació antes <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tuvo lugar <strong>de</strong> conocerposteriormente al mismo general Zaraza, a muchos <strong>de</strong> los jefes que actuaron conél en aquella lucha y a infinidad <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> aquel tiempo.El lugar don<strong>de</strong> dice Escobar que naciera el general Zaraza, era un hato <strong>de</strong> DonFrancisco Zaraza, padre <strong>de</strong>l general, cuyo hato se <strong>de</strong>nominaba “El Eneal” (hoy la clemencia),y para la fecha <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tenía una buena casa <strong>de</strong> tejas, razón ésta,que alegan como resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> don Francisco Zaraza, sin saber que no era más queun hato suyo y que el tenía otra casa y su familia en el pueblo <strong>de</strong> Chaguaramas.242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!