12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(2) A la acuñación <strong>de</strong> esta moneda, <strong>de</strong> la cual, según enten<strong>de</strong>mos, no existe ejemplaralguno en el país, refiérese este párrafo <strong>de</strong> la Autobiografía <strong>de</strong> Páez: “Di entonces(en El Yagual, 1817) un <strong>de</strong>creto mandando que se me entregase toda la plata quetuvieran los emigrados para <strong>de</strong>volvérsela acuñada y sellada, y allí mismo un platero<strong>de</strong> <strong>Barinas</strong>, llamado Anzola, hizo un cuño y convirtió en moneda todo el metal queaquellos ciudadanos habían traído consigo cuando se vieron obligados a abandonarsus casas.” A 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1818, y en Angostura, dictó Bolívar un <strong>de</strong>creto por elcual se disponía que la moneda acuñada en La Provincia <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong> no circulara enninguna <strong>de</strong> las otras provincias porque le faltaba ley, peso y perfección. ElConsi<strong>de</strong>rando <strong>de</strong> este Decreto justificaba semejante medida por el hecho <strong>de</strong> que habíancesado “las críticas y extraordinarias circunstancias en que el señor general Páez,privado <strong>de</strong> recursos en la Provincia <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong>, aislado y sin un signo <strong>de</strong> convenciónpara el comercio, se vio obligado a acuñar moneda por el mol<strong>de</strong>, aunque muy imperfecto,<strong>de</strong> la macuquina que hizo romper el gobierno <strong>de</strong> Venezuela en la segunda época<strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia...” por este mismo <strong>de</strong>creto se prohibió en toda la República la circulación<strong>de</strong> otra moneda que la <strong>de</strong> cordón <strong>de</strong> oro y plata, y cuanto a la <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong> seor<strong>de</strong>nó que correría allí en clase <strong>de</strong> provincial, mientras la amortizaba el gobierno.Aunque ello prolongue esta nota en <strong>de</strong>masía, creemos oportuno agregar aquí lospormenores que sobre el cuño <strong>de</strong> Achaguas suministra el autor <strong>de</strong> “Campañas y cruceros”,<strong>de</strong> acuerdo con lo que publica el Dr. Luis Romero Zuloaga en El general Páezy los legionarios británicos, artículo inserto en un diario <strong>de</strong> Caracas, pues el traductorhispano <strong>de</strong> aquella obra hizo caso omiso <strong>de</strong>l pasaje correspondiente. Incluimostoda la referencia <strong>de</strong>l doctor Romero Zuloaga, porque contiene también otros datosinteresantes acerca <strong>de</strong>l presunto autor <strong>de</strong> <strong>Las</strong> sabanas <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong>. Héla aquí:“Entre estos libros <strong>de</strong> memorias existe uno infinitamente más interesante quetodos, por la inmensa copia <strong>de</strong> datos que contiene sobre la guerra en los llanos y lavida en general en aquella región. Es la obra titulada “Campaigns and Cruises inVenezuela and New Grenada”, publicada anónimamente, en Londres en 1831 — porel capitán Vowell— <strong>de</strong> la expedición <strong>de</strong>l coronel Donald Mc Donald. La carrera <strong>de</strong>este legionario fue realmente extraordinaria: llegó a Angostura en los primeros meses<strong>de</strong> 1818 e inmediatamente salió a incorporarse al ejército, lo que hizo precisamenteel día antes <strong>de</strong> la memorable sorpresa que los lanceros <strong>de</strong> Páez dieron a los húsares<strong>de</strong> Morillo a las puertas <strong>de</strong> Calabozo; siguió luego en la persecución contra aquélhasta el <strong>de</strong>sastre <strong>de</strong> La Puerta, en que quedó por muerto en el campo <strong>de</strong> batalla.Después <strong>de</strong> penalida<strong>de</strong>s sin número únese nuevamente al ejército en San Fernando ysigue con Páez durante todo el rudo guerrear <strong>de</strong>l año 1818 y primeros meses <strong>de</strong> 1819,en que regresa a Angostura, casi <strong>de</strong>snudo, a proveerse <strong>de</strong> ropas. Allí es agregado a la109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!