12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(2) Respecto al trato que daban a Páez sus llaneros, es oportuno citar lo que diceotro militar inglés, que sirvió bajo sus ór<strong>de</strong>nes y que el mismo jefe <strong>de</strong> los llanos copiaen su Autobiografía: “Era muy común ver a uno <strong>de</strong> estos bribones acercarse al generalPáez, llamarle tío o compadre y pedirle lo que necesitaba, seguro <strong>de</strong> que el buencorazón <strong>de</strong> éste no se negaría a conce<strong>de</strong>rle lo que le pedía. Si estaba ausente cuandoellos querían verle, iban por todo el campo o el pueblo en busca suya, pronunciandoaquellos nombres con voz estentórea hasta que él los oía y accedía a la petición quele hacían. Otras veces, encontrándose <strong>de</strong> servicio, y cuando él estaba comiendo (loque hacia regularmente en el campo) se le antojaba a uno <strong>de</strong> ellos un pedazo <strong>de</strong> tasajou otra cosa cualquiera que él iba a comer; con la <strong>de</strong>streza que les es peculiar elantojadizo iba por <strong>de</strong>trás y se lo arrebataba <strong>de</strong> la mano. Entonces él, riéndose le <strong>de</strong>cía:“¡Bien hecho!”Acumular citas en este capítulo sobre la incivilidad <strong>de</strong> los “centauros”, sería elcuento <strong>de</strong> nunca acabar; pero no pasaremos inadvertido que tanto el autor <strong>de</strong> estanarración, como el escritor citado por Páez, se muestran muy admiradores <strong>de</strong>l caudillollanero, a pesar <strong>de</strong> esos usos y costumbres, que <strong>de</strong>bían chocar con los hábitossociales y la disciplina militar <strong>de</strong> cualquier soldado europeo, como repugnaban a losoficiales venezolanos o neogranadinos a quienes tocó figurar por algún tiempo en lasfilas apureñas. ¿Qué atractivo especial ofrecía Páez a los militares ingleses que tantoen sus opiniones como en otras circunstancias le <strong>de</strong>mostraron preferencia? Sin dudael simple contraste, porque Páez, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su homérico arrojo, <strong>de</strong>bía parecerles eltipo <strong>de</strong>l guerrero autóctono, semibárbaro y semi<strong>de</strong>snudo, que prevalece aún en nuestrapropia imaginación criolla cuando comparamos el recio conquistador, armado <strong>de</strong>todas armas, con el indígena que dispara el arco o blan<strong>de</strong> la macana en lucha <strong>de</strong>sigual.Por ahí <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> rastrearse muchas <strong>de</strong> estas hondas simpatías que se granjeara Páezentre estos oficiales extranjeros, sin regatearle, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, la profunda influencia <strong>de</strong>su ascendiente personal.— Nota <strong>de</strong>l traductor.(3) Pág.131.Alu<strong>de</strong> a José Gabriel Pérez, entonces secretario <strong>de</strong>l Libertador, elcual parece i<strong>de</strong>ntificarse con el personaje que ejerció iguales funciones al lado <strong>de</strong>Arismendi, durante los sucesos <strong>de</strong> Angostura, a que se refiere el capítulo prece<strong>de</strong>nte,pues consta que para entonces se hallaba en aquella ciudad. Zea, en carta dirigida alLibertador el 28 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 1819 y a la cual nos hemos referido en otra ocasióndice así: “...me olvidé <strong>de</strong>cir que el Srio. Pérez, ahora Audr. Gl. <strong>de</strong>l exto. <strong>de</strong> mariño,fue uno <strong>de</strong> los prales, agente <strong>de</strong> la Cospiración, que no fue otra cosa la que produxoesta mutación <strong>de</strong> escena; pero lo que no puedo creer es que el supiese que eradirigida contra V., como muchos lo <strong>de</strong>cían, y en el día es cosa averiguada.” Sin158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!