12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

explica el mismo en su Autobiografía: “Se toma un cuero y pasando una soga por losagujeros que se hacen en sus extremos, se meten <strong>de</strong>ntro los efectos, y recogiendo lasoga hasta cerrar y asegurar lo que queda a<strong>de</strong>ntro, se hace un nudo y se hecha al aguael bulto, el cual va tirado por un cor<strong>de</strong>l que lleva el hombre en los dientes.” Este primitivosistema <strong>de</strong> navegación acomodábase también al trasporte <strong>de</strong> personas y yapue<strong>de</strong> imaginarse la incomodidad y peligro <strong>de</strong> los que iban a<strong>de</strong>ntro; los llaneros <strong>de</strong>Páez, menos abnegados que su jefe, se <strong>de</strong>squitaban <strong>de</strong> tal servicio forzoso echandopestes contra aquellos lebrilludos ó ventrudos próceres civiles con quienes tenían quecargar en la impedimenta. No faltará quien recuer<strong>de</strong>, a propósito <strong>de</strong> estos ejemplosfavorables que también se le achacan a Páez negligencias reprensibles en la protección<strong>de</strong> vidas y haciendas, perdidas por sujetos respetables asilados en su jurisdicción,pero si se observa la clase <strong>de</strong> soldados con que lidiaba y la libertad <strong>de</strong> costumbresresultante <strong>de</strong> la propia guerra pue<strong>de</strong> que se llegue casi a disculparlo. Ante Páez <strong>de</strong>beuno sentirse en presencia <strong>de</strong>l héroe primitivo, obediente a sus propios instintos encondiciones poco propicias a la evolución moral <strong>de</strong>l individuo, cuales son las queengendra la guerra, la guerra irregular, sobre todo, que se hace en la pampa, don<strong>de</strong> lanoción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia y <strong>de</strong> las penas es tan fugitiva como las unas <strong>de</strong> los caballosindómitos que rige cada jinete; Páez mismo, perteneciente a una familia burguesa,esta en los Llanos y es el héroe <strong>de</strong> los Llanos porque se refugió allí evadiendo laacción <strong>de</strong> la justicia. Por otra parte, la guerra a muerte, que es obra realista o patriota,<strong>de</strong> la porción mas culta <strong>de</strong> la República y que fue sancionada por el propioLibertador en su famoso Decreto <strong>de</strong> Trujillo, da rienda suelta a las pasiones <strong>de</strong>l habitante<strong>de</strong> las pampas, educado en el <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong> la vida, en la escuela <strong>de</strong> Boves. Sicon todos estos antece<strong>de</strong>ntes se logra <strong>de</strong>scubrir una virtud humana en nuestro héroe,hay que rendirle acatamiento; y si no es ya una virtud aislada que se manifiesta al estímulo<strong>de</strong>l ruego o <strong>de</strong> la apacible vida ciudadana, entonces <strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>arse nuevos elogiosy encarecimientos para po<strong>de</strong>r recompensarlo. Y ténganse en cuenta que la carrerapública <strong>de</strong> aquel hombre singular representa un constante esfuerzo ascen<strong>de</strong>nte quelo conduce, no sólo por el imperio <strong>de</strong> las armas, puesto que el valor era planta silvestreen toda la República, a ser la encarnación <strong>de</strong> la autonomía nacional, primero y mástar<strong>de</strong> el símbolo político <strong>de</strong> las altas clases sociales. En el gobierno <strong>de</strong> la Repúblicaalcanza, par muchos anos, influencia tan omnímoda como en los Llanos, don<strong>de</strong> esjefe y patriarca; sin duda, poseyó cualida<strong>de</strong>s y méritos extraordinarios el peón <strong>de</strong>Manuelote cuando así pudo imponerse a todo el egregio procerato que se le subordinabao pugnaba en vano por vencerlo. Los mismos anticivilistas <strong>de</strong> 1835, que son porlo general los elementos <strong>de</strong>l partido antagónico, los bolivaristas, no se atreven contrael régimen imperante, sino buscando el arrimo <strong>de</strong> Páez, y cuando éste <strong>de</strong>saira el po<strong>de</strong>r74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!