12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Mi general Zaraza, replicó Godomar, ha sido uno <strong>de</strong> los quehan escuchado el relato con más atención, y por consiguienteprefiero elegirlo a él”.El viejo general asintió <strong>de</strong> buen grado a cumplir con su turnoy refirió la siguiente anécdota <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong> Cumaná.(1) Este epígrafe correspon<strong>de</strong> al Acto IV escena I <strong>de</strong> la comedia shakespeariana“Two Gentleman of Verona”. Hablan el 3 Outlaw (tercer bandido) y Speed (Alígero),nombre que traductores franceses y españoles convierten en relámpago. Nota <strong>de</strong>l traductor.(2) La picana o aguijada que se usa en la América <strong>de</strong>l sur, es una arma formidable,parecida a la lanza, con una férrea y burda punta, casi <strong>de</strong> una pulgada <strong>de</strong> largo.(3) El Chambeco es el alegre, más perverso duen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las sabanas, que por algunosrespectos correspon<strong>de</strong> con el “Robin Goodfellow” <strong>de</strong> nuestros antepasados, Losllaneros <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong> creen que se divierten haciéndoles malignas travesuras a caballosy ganados vacunos.(4) Esta lucha cuerpo a cuerpo, esta especie <strong>de</strong> juicio <strong>de</strong> dios, que <strong>de</strong>scribe elautor <strong>de</strong> “<strong>Las</strong> <strong>Sabanas</strong> <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong>”, constituye una escena típica que podría ratificarsecon escenas <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l propio general Páez, quien no <strong>de</strong>bió la inquebrantableautoridad alcanzada sobre los llaneros, sino a inci<strong>de</strong>ntes semejantes a los que aseguraronel predominio <strong>de</strong> Vicentino Hurtado. El mismo autor anónimo <strong>de</strong> esta narracióni<strong>de</strong>ntifica la persona <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong> la cuadrilla <strong>de</strong> salteadores en su obra “Campañas yCruceros”, publicada ya por CULTURA VENEZOLANA, en cuyas páginas recordaráel lector haber leído las peripecias que ocurrieron al oficial inglés que narra estoshechos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la puerta, cuando tuvo que huir por un territorio <strong>de</strong>sconocido,hasta dar en el campamento <strong>de</strong> Vicentino a quien retrata así: “negro <strong>de</strong> elevadaestatura, con formas musculares, cuyo rostro estaba lleno <strong>de</strong> cicatrices, y que notenía más que tres <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>recha. Su traje, aunque no fuese uniforme,estaba en muy buen estado y era, evi<strong>de</strong>ntemente, fruto <strong>de</strong>l pillaje”.— Nota <strong>de</strong>l traductor.224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!