12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sándose luego, a fin <strong>de</strong> cerrar tan <strong>de</strong> cerca como lo permitiera sunúmero, un espeso bosque, como una legua <strong>de</strong> los ranchos <strong>de</strong>los emigrados, que se suponía ser el refugio <strong>de</strong> los tigres cuyosestragos se lamentaban. El propio Páez iba en frente <strong>de</strong> los cazadores,cada uno <strong>de</strong> los cuales, a semejanza <strong>de</strong>l valientePentapolín <strong>de</strong>scrito por el Caballero <strong>de</strong> la Mancha, tenía elbrazo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>snudo hasta el hombro, para que las anchasmangas <strong>de</strong> las camisas llaneras no sirvieran <strong>de</strong> estorbo al manejo<strong>de</strong>l lazo.Llevaban consigo cerca <strong>de</strong> veinte <strong>de</strong> los altos y robustosperros tigreros <strong>de</strong> Cumaná, según dicen pertenecientes a la estirpe<strong>de</strong> aquellos feroces mastines, en otra época utilizados por losprimeros <strong>de</strong>scubridores <strong>de</strong>l Nuevo Mundo y por sus inmediatos<strong>de</strong>scendientes, con el propósito <strong>de</strong> mermar la superabundantepoblación <strong>de</strong> las islas caribes y <strong>de</strong> la adyacente tierra firme, <strong>de</strong>modo que hubiese campo para introducir los beneficios <strong>de</strong> unacivilización que ellos dispensaban con celo a los sobrevivientes,en compensación por la pérdida <strong>de</strong> parientes y amigos y también<strong>de</strong> su libertad. Y las numerosas tribus aborígenes fueron exterminadaspor modos tan efectivos, mediante este y otros sistemas<strong>de</strong> carnicería en masa, que las fieras se propagaron rápidamenteen los bosques, ya extinguida la raza <strong>de</strong> cazadores nativos,por lo cual los colonizadores españoles juzgaron oportuno conservarcon esmero la cría <strong>de</strong> mastines, mudando sólo el objeto<strong>de</strong> su guerra selvática que no sería ya la caza <strong>de</strong> sus rojos hermanos,sino la <strong>de</strong> aquellos animales dañinos que habían ocupadoel puesto <strong>de</strong> los indígenas (4).Muchos <strong>de</strong> tales perros habían seguido a los emigrados cuandosalieron <strong>de</strong> los hatos y al principio hubo entre ellos terriblescombates, hasta que en cierto modo se acostumbraron gradualmentea estar en compañía. Sus ojos negros y sanguinolentos,anchas orejas, befos colgantes que <strong>de</strong>jaban ver una hilera <strong>de</strong> afiladoscolmillos tan blancos como el marfil, junto con su andartorpe y gacho y su torvo y pérfido mirar, recordaban la fiereza<strong>de</strong> su índole salvaje y muy auténtico origen. Cuerpo a cuerpo195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!