12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muchachas reuníanse a orillas <strong>de</strong> la laguna, para lavar la ropa <strong>de</strong>sus respectivas familias, y su incesante vocerío, junto con lasrisotadas que resonaban en el bosque, hacían ver que la migraciónno embargaba sus ánimos tan hondamente como podíaesperarse. La mujer <strong>de</strong> Páez, doña Rosaura (3), residía en uno<strong>de</strong> los ranchos más gran<strong>de</strong>s, preparado para recibirla con másholgura que <strong>de</strong> costumbre, por una partida <strong>de</strong> la Guardia <strong>de</strong>Honor, que se prestó espontáneamente para este servicio, pues,en realidad, los llaneros <strong>de</strong>mostraban siempre extremada consi<strong>de</strong>raciónpor La Señora, como la llamaban <strong>de</strong> ordinario. Ella no<strong>de</strong>bía semejante <strong>de</strong>ferencia al sólo hecho <strong>de</strong> ser la esposa favorita<strong>de</strong> su jefe, sino a que poseyendo una educación muy superiora la <strong>de</strong> todos los que la ro<strong>de</strong>aban, mostrábase al propio tiempotan mo<strong>de</strong>sta y bondadosa con cada uno, que aquellos le profesabanin<strong>de</strong>cible respeto y admiración.Había nacido en San Carlos, <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Caracas, en laregión limítrofe <strong>de</strong> <strong>Barinas</strong>, y su familia era superior a la <strong>de</strong>Páez, con quien casó antes <strong>de</strong> comenzar la revolución enVenezuela. Cuando su marido se alistó bajo la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> lain<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, siguióle a los Llanos, pero sin permanecer nuncacon el ejercito, porque prefería gozar una vida <strong>de</strong> apartamientoen una pequeña posesión a las márgenes <strong>de</strong>l Cabullare. Allí seconsagraba <strong>de</strong>l todo a la educación <strong>de</strong> dos hijos suyos, rarasveces visitada por Páez, pues las ocupaciones y costumbres <strong>de</strong>este último eran tan <strong>de</strong>l todo opuestas a las <strong>de</strong> doña Rosaura,que aun siendo incapaz <strong>de</strong> sentir indiferencia por ella, la evi<strong>de</strong>ntefrialdad y reserva <strong>de</strong>l jefe llanero cuando estaba en compañíasuya no podían <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> causarle profunda tristeza, porque loamaba con apasionado afecto.Ahora veíase ro<strong>de</strong>ada por grupos <strong>de</strong> llaneros acostumbradossiempre a acudir a ella para pedirle consejo y ayuda en susmenores tribulaciones, por lo cual confiaban en que su presencia,aunque ella estaba envuelta, no menos que ellos, en lacomún calamidad, constituía en cierto modo, una protección ensus necesida<strong>de</strong>s. Con la asistencia <strong>de</strong>l Cura <strong>de</strong> Guasdualito,70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!