12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(3) En el citado Resumen <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> Venezuela, se lee, hablando <strong>de</strong> lasMisiones <strong>de</strong>l Caroní: “Si en lugar <strong>de</strong> frailes hubiera habido una sociedad empren<strong>de</strong>doracon los medios que ellos tenían, estarían en el día (1841) estos lugares bajo otropie. No se crea que los indios reducidos a las misiones se <strong>de</strong>bieran a los esfuerzos <strong>de</strong>aquellos misioneros. Fue a los colonos que habitaron el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1576 a 1724, aquienes se <strong>de</strong>bió la reunión <strong>de</strong> los indígenas, pues en aquella época los misioneroscan<strong>de</strong>larios, observantes, jesuitas y capuchinos, todos habían venido y <strong>de</strong>socupado elpaís, como lo específica: Fr. Félix Targa en una relación escrita en 1793. Sólo al cabo<strong>de</strong> un siglo y medio que los colonos militares se mantenían firmes en Santo Tomás,pudieron los capuchinos catalanes fijarse en el Caroní con los indios guayanos, quehabía siglo, y medio estaban acostumbrados a tratar con los españoles y a ser protegidospor ellos contra los feroces caribes.”No eran los jesuitas, como dice el autor <strong>de</strong> la narración que venimos traduciendo,los directores <strong>de</strong> las misiones, pues éstas fueron establecidas allí en 1724 por seiscapuchinos catalanes. Codazzi agrega que “en 1734 se fijaron por el gobernador <strong>de</strong>Cumaná los límites a los capuchinos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mar hasta la angostura <strong>de</strong>l Orinoco; alos padres observantes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Angostura hasta la boca <strong>de</strong>l Cuchivero, y a los jesuitas,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí hasta los confines <strong>de</strong> Nueva Granada”.La observación que hace Codazzi acerca <strong>de</strong> la, influencia <strong>de</strong> segunda mano quetuvieron gas misioneros en la reducción <strong>de</strong> los aborígenes, pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> estímulopara la obra <strong>de</strong> colonización laica en los extensos y riquísimos territorios nacionales,don<strong>de</strong> aún vive vida primitiva parte <strong>de</strong> la población autóctona <strong>de</strong>l país. A tomar encuenta la opinión <strong>de</strong> tan ilustre geógrafo y estadista, la acción <strong>de</strong> los misioneros noseria tan esencial para el objeto <strong>de</strong> la reducción, sin que esto equivalga a establecerque <strong>de</strong>ba prescindirse <strong>de</strong> ella en absoluto, porque no es cosa <strong>de</strong> ponerse en duda losbuenos efectos <strong>de</strong> la educación religiosa sobre la mentalidad rudimentaria <strong>de</strong> unas tribusincapaces <strong>de</strong> adaptación inmediata a los hábitos <strong>de</strong> la vida civil.— Nota <strong>de</strong>l traductor.(4) Baralt, en su Resumen <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> Venezuela, estudia la acción <strong>de</strong> rasmisiones .en nuestro territorio, y pone <strong>de</strong> manifiesto los beneficios y errores <strong>de</strong>l sistema.“Los capuchinos aragonés <strong>de</strong> Guayana, dice, más violentos y <strong>de</strong>spiadados queel resto, no sólo emplearon estos medios indignos (explotación <strong>de</strong> los indígenas, sinoque en los últimos tiempos renegaron <strong>de</strong> su ministerio pacífico y se dieron a saltearindios en los montes, para llevarlos a las poblaciones, so pretexto <strong>de</strong> reducirlos a lavida socia. En muchas ocasiones no apresaban sino a los niños, las mujeres y losancianos, a las cuales retenían para atraer por media <strong>de</strong> ellos la parcialidad a que per-277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!