12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

subterráneo en el propio sitio en que se sumerge por entre lasgrietas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>spedazadas rocas; y <strong>de</strong>sapareció para siempre.”(1) Codazzi, en su “Resumen <strong>de</strong> Geografía <strong>de</strong> Venezuela”, hace la siguiente <strong>de</strong>scripción<strong>de</strong> estas formaciones orográficas y refiriéndose al grupo <strong>de</strong> montañas <strong>de</strong>Parima: “No es una ca<strong>de</strong>na continuada sino un agrupamiento irregular <strong>de</strong> montañasseparadas unas <strong>de</strong> otras por planicies y sabanas. Se ven largas y estrechas hileras concimas peñascosas y cortadas en prismas informes que van en diferentes direcciones,y que <strong>de</strong> repente se pier<strong>de</strong>n en las espesas selvas, Cerros altos y unidos en grupos <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nados,con faldas rápidas, con cimas <strong>de</strong>snudas que parecen dominar las Llanurasque los circundan, y en sus bases se ven, como archipiélagos <strong>de</strong> islas, formados porunas inmensas peñas aisladas y agudas, otras redondas y muchas <strong>de</strong>strozadas, todas<strong>de</strong> un color negro y sin vegetación, que se extien<strong>de</strong>n a gran<strong>de</strong>s distancias, <strong>de</strong>jando enduda, si aquellos son restos <strong>de</strong>bidos a la <strong>de</strong>scomposición lenta <strong>de</strong> las aguas o más biena alzamientos parciales o generales producidos por las explosiones subterráneas quehayan levantado la superficie <strong>de</strong> nuestro planeta. Promontorios pequeños asoman suspeñascosas cimas sobre los más altos árboles como monumentos escondidos en losbosques; otros más pequeños aún quedan ocultos bajo espeso follaje. En las sabanasse ven esparcidas peñas enormes quebradas y amontonadas unas sobre otras, que a lolejos os parecen reliquias <strong>de</strong> monumentos. Al consi<strong>de</strong>rar las sabanas y bosques <strong>de</strong> laGuayana, parece que se están mirando las ruinas <strong>de</strong> una antigua e inmensa ciudad, enla qUe el tiempo sólo ha conservado algunos restos informes, por lo que con dificultadse pue<strong>de</strong> percibir la verda<strong>de</strong>ra estructura y configuración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>struidos edificiosy menos aun la distribución <strong>de</strong> las diferentes calles”.-Nota <strong>de</strong>l Traductor.(2) El mismo Codazzi, dice: “En el cerro <strong>de</strong>l tirano y en la roca Tecoma seencuentran figuras simbólicas toscamente esculpidas, representando el sol y un animalgran<strong>de</strong>; pue<strong>de</strong> ser el tapir. A algunas leguas <strong>de</strong> la Encaramada se eleva en lassabanas la peña <strong>de</strong> Tepumereme (roca pintada) que ofrece figuras <strong>de</strong> animales y pinturassimbólicas, semejantes a las <strong>de</strong> Caicara. Los picos <strong>de</strong>l cerro <strong>de</strong> Barraguán, aislados,y sus cuestas escarpadas, <strong>de</strong>sprovistas <strong>de</strong> vegetales, le dan un carácter imponente.Estas formas raras eran miradas como los abuelos y antiguos jefes <strong>de</strong> la tribu<strong>de</strong> los Otomacos y en las cuevas que existen en este cerro se encuentran muchosesqueletos”. —Nota <strong>de</strong>l traductor.276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!