12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

maestro catalán <strong>de</strong> capilla don Blas Perera. <strong>Las</strong> estrofas contenían alusiones a todoslos <strong>de</strong>más países <strong>de</strong> la América Latina y a ello, sin duda, <strong>de</strong>bieron su gran popularida<strong>de</strong>n las nacientes Repúblicas. Una <strong>de</strong> ellas, consagrada a Venezuela, <strong>de</strong>cía:“¡No lo véis sobre el triste Caracas, luto y llanto y muerte esparcir!No lo véis <strong>de</strong>vorando cual fiera Todo pueblo que logra rendir!.”En los últimos tiempos el Himno ha sido <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> susestrofas, por miramientos hacia la Madre Patria, y reducido a estos solos versos:Oid mortales el grito sagradoLibertad, libertad, libertad;Oid el ruido <strong>de</strong> rotas ca<strong>de</strong>nas.Ved en trono la noble igualdad.Ya su trono dignísimo abrieron<strong>Las</strong> Provincias Unidas <strong>de</strong>l Sud,y los libres <strong>de</strong>l mundo respon<strong>de</strong>nAl gran pueblo argentino: salud!COROSean eternos los laurelesQue supimos conseguir.Coronados <strong>de</strong> gloria vivamos,O sepamos con gloria morir.–Nota <strong>de</strong>l traductor(6) Pág. 90. El lector pue<strong>de</strong> dar por cierto que Páez dirigía estos coros <strong>de</strong> centauros,pues la música y el canto eran aficiones suyas favoritas. En 1861, cuando hacíala campaña <strong>de</strong> los Valles <strong>de</strong> Aragua, consagraba buenos ratos a lucir sus méritos <strong>de</strong>barítono cantando en reuniones privadas. O’Leary, que vino a Venezuela en 1826 conmotivo <strong>de</strong> los sucesos que amenazaban entonces la existencia <strong>de</strong> Colombia, dice enel tomo III, apéndice <strong>de</strong> sus Memorias: “Yo encontré al General Páez en Achaguas,capital <strong>de</strong>l Apure, en casa <strong>de</strong>l coronel Cornelio Muñoz, sentado en un taburete bajo,tocando violín, y un negro ciego sentado en una silla frente a él. Páez me recordó aNerón tocando el laúd mientras Roma ardía... –Nota <strong>de</strong>l traductor.(7) Muy <strong>de</strong> dudarse que las emigradas <strong>de</strong> Cunaviche fuesen tan aficionadas almate, Bebida que se <strong>de</strong>sconoce <strong>de</strong>l todo en Venezuela.–Nota <strong>de</strong>l traductor.112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!