12.07.2015 Views

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

Las Sabanas de Barinas - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6).—El maestre <strong>de</strong> campo Clemente Rangel <strong>de</strong> Cuéllar y Ospina, alcal<strong>de</strong> losaños <strong>de</strong> 1720, 1821 y 1826, casó con María Briceña <strong>de</strong>l Toro. Padres <strong>de</strong>...7) Antonio Rangel <strong>de</strong> Cuéllar y Briceño, que fue el primer patrón <strong>de</strong> la capellaníaque fundó su abuelo, y alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Santa Hermandad en 1747, y ordinario<strong>de</strong> Mérida en 1758 y 1759. Padres <strong>de</strong>...8) Juan José Rangel <strong>de</strong> Cuéllar y Briceño, nació en Mérida cerca <strong>de</strong> 1750 ycasó con Nicolasa Becerra Morillo. Fue <strong>de</strong> los comuneros <strong>de</strong> Mérida quesiguieron las aguas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l Socorros en 1781, y tomó parte en los sucesos<strong>de</strong> 1810, a pesar <strong>de</strong> su avanzada edad fue miembro <strong>de</strong>l ayuntamiento en 1813,contribuyó al esfuerzo <strong>de</strong>l canónigo meri<strong>de</strong>ño Uzcátegui Dávila para lareconstrucción <strong>de</strong> Mérida, <strong>de</strong>struida en parte con el terremoto <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> marzo<strong>de</strong> 1812; tuvo que abandonar la ciudad nativa en septiembre <strong>de</strong> 1814, cuandoel éxodo <strong>de</strong> los patriotas meri<strong>de</strong>ños lograron regresar <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong>lTáchira en 1815. Padres <strong>de</strong>...9) El Dr. Cnel. Antonio Rangel, prócer meri<strong>de</strong>ño, nació el 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>1788, y murió en Maracaibo <strong>de</strong> fibre en 24 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1821. Casño enMérida con Rosalía Pacheco, hija <strong>de</strong>l prócer meri<strong>de</strong>ño Santos Pacheco, quellegó a coronel. Padres <strong>de</strong>...10) Carlos Rangel Pacheco, nacido en Mérida, y hombre público <strong>de</strong>l Táchira,don<strong>de</strong> casó con Dolores Garbiras. Fue este Estado hombre público por más<strong>de</strong> medio siglo. Padres <strong>de</strong>...11) Carlos Rangel Garbiras, médico y jefe <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> Venezuela, <strong>de</strong> unaactuación <strong>de</strong> treinta años en la política. Casó en Caracas con Ana Teresa BáezElizondo. Tienen varios hijos”.— Nota <strong>de</strong>l traductor.(2).— Todo este relato es pura fantasía y el autor incurre en errores fundamentales<strong>de</strong> carácter geográfico como el <strong>de</strong> tergiversar el itinerario <strong>de</strong> Bolívar en la campaña<strong>de</strong> 1813 conduciéndolo directamente <strong>de</strong> Nueva Granada a la provincia <strong>de</strong> Cumaná.Por este y otros lapsus análogos, el narrador parece ignorar la topografía <strong>de</strong>l país,fuera <strong>de</strong> los Llanos. Los nombres <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s y lugares los estropea también a vuelta<strong>de</strong> hoja; por ejemplo Vigorima y Arauri, en este capítulo. Es cierto que se trata <strong>de</strong>un escritor inglés, y que en el caso presente, relata <strong>de</strong> oídas, porque no vino aVenezuela, sino <strong>de</strong> 1817 a 1818, pero aun así no se explica que confunda provinciastan distantes entre si como las <strong>de</strong> Trujillo y Cumaná; más a<strong>de</strong>lante, hablando <strong>de</strong>Zaraza, parece suponer que la misma provincia <strong>de</strong> Cumaná es limítrofe <strong>de</strong> la <strong>de</strong>Maracaibo.—Nota <strong>de</strong>l traductor.181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!