12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

99 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO FunciónNivel deiluminaciónAlumbrado deemergenciaEn caso de fallo delos alumbrados normales,mantener unnivel de iluminaciónsuficiente, deforma que permitala evacuación fácily segura de personasal exterior.Lámparas incandescencia5 lux.Lámparas fluorescencia6 lux.Alumbrado deseñalizaciónDebe señalar demodo permanentela situación depuertas, pasillos,escaleras y salidasde los locales durantetodo el tiempoque permanezcancon público.Cuando es el únicoalumbrado especialinstalado, 1lux en el eje de lospasillos.Alumbrado dereemplazamientoDebe permitir lacontinuación normaldel alumbrado duranteun mínimo de2 horas.El mismo nivelque proporciona elalum brado normal.ColocaciónSe distribuirán deforma que no secreen zonas oscurasy se hará coincidircon los elementosde combate del fuego(extintores, pulsadores,etc.) y señalesde dirección.En el dintel de laspuertas. En las víasde evacuación, cuan -do se pierde la visiónde una señal,debe verse ya la siguiente.Junto a los mismospuntos del alumbradonormal.Guía de control sindical. Cómo investigar losproblemasPreguntar a los trabajadores■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■¿Tenéis la vista cansada o dolores de cabeza en el trabajo?¿Consideráis inadecuada la iluminación?¿Se han producido accidentes por mala iluminación?¿Tenéis que adoptar posturas forzadas debido a la iluminación inadecuada?¿Tenéis problemas de fatiga por iluminación inadecuada?¿Esta fatiga se corresponde con un cierto momento del día?¿Esta fatiga se asocia a un determinado trabajo/ tarea?¿Los trabajos que comportan esfuerzos visuales los realizan siemprelos mismos trabajadores?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!