12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

452 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO ■■■■■■■■Sistemas de información.Elección de rutas seguras.Establecimiento de procedimientos de trabajo seguro.Protocolos de utilización de dispositivos electrónicos.Otros factores a tener en cuenta deben ser los ergonómicos (diseño dehabitáculos, asientos y sistemas de protección, manejo de cargas...) y loshigiénicos (ruido, iluminación, condiciones térmicas, vibraciones, radiaciónsolar o sustancias transportadas) que no solo están vinculados a laprevención de los accidentes, sino que constituyen factores de riesgo deenfermedades relacionadas con la actividad de la conducción.Merece la pena dedicar un espacio a la cuestión del alcohol y lasdrogas en un documento que aborde la seguridad vial laboral. En estamisma guía hay un capítulo dedicado a la prevención del consumode estas sustancias en el ámbito laboral, en el cual se desarrollanen profundidad sus consecuencias en términos de salud, laborales ylegales, y en el que se presenta toda una estrategia de acción sindicalen este ámbito. Aun así conviene recordar que la legislación denuestro país prohíbe circular bajo los efectos del alcohol y las drogas,situando este comportamiento entre las infracciones muy graves (llegandoen algunos casos a ser motivo de delito) y comportando sancioneseconómicas, en forma de retirada de puntos o incluso del propiopermiso de conducir, y pudiendo llegar a tener consecuencias en elplano laboral. También hay que recordar que la legislación fija parauna serie de conductores profesionales unas tasas de presencia dealcohol en el organismo inferiores al resto de conductores. Por últimohay que advertir que este tipo de normativa está en constante revisiónpor parte de las autoridades, por lo que es conveniente acudir a lasfuentes legales.RDL 339/1990,arts. 12 y 65;RGC, art. 20Movilidad sostenible y segura: el plan de movilidadUn factor que debemos tener en cuenta a la hora de valorar el riesgo deaccidente de tráfico, sobre todo in itínere, es el progresivo aumento dela distancia entre los centros de trabajo y los domicilios de los trabajadores.Este fenómeno, determinado por los cambios en los procesosproductivos y por las transformaciones urbanísticas que hemos vividoen las últimas décadas, ha generado toda una serie de consecuenciasnegativas a escala individual y colectiva:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!