12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

380 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Como se observa, la OMS identifica unos determinantes estructurales(contexto económico y político, y la posición que ocupan los grupos eindividuos dentro de la jerarquía social) que son los fundamentales,y otros determinantes intermedios (factores que pueden incidir en lasalud y que a su vez están influidos por determinantes estructurales,anteriormente citados). Resaltar, por los efectos prácticos que tendráen las propuestas de intervención en las empresas, la columna de la“posición económica”, en la que se determinan tres colectivos: la clasesocial, el género y la condición migratoria, y que los factores centralesque inciden son la ocupación, la formación y el salario. Es importantetener en cuenta que estos determinantes están relacionados entre sí.Por ejemplo, se conoce cómo el contexto socioeconómico y político determinala posición socioeconómica.Continuando con las recomendaciones de la OMS, propone tres grandeslíneas de acción: 1) mejorar las condiciones de vida cotidianas;2) luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y losrecursos; y 3) continuar profundizando en el análisis y propuestas sobrela problemática de las desigualdades sociales. Todo ello desde laperspectiva de que son las mejores estrategias para actuar sobre elderecho universal a la salud.Para cada uno de los determinantes anteriormente señalados, y surelación, CCOO tiene análisis y propuestas, y en este apartado de estaguía se pretende profundizar en lo que podemos hacer en la empresa.Las desigualdades en el empleo y en las condicionesde trabajo. La otra cara: el trabajo decenteLa desigualdad en el empleo y en las condiciones de trabajo constituyeuno de los determinantes sociales de salud más importante.El aumento del paro, de la precariedad laboral o del trabajo sumergidoestá asociado a la pérdida de salud, y en el Estado español esimportante enmarcarlo en las últimas reformas laborales que hanprovocado un aumento del paro y un deterioro en el empleo y en lascondiciones de trabajo para el conjunto de la población, pero máspara algunas personas que otras.El grupo GREDS, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, diferenciaentre condiciones de empleo y condiciones de trabajo. Señala

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!