12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

73 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Conceptos a tener en cuenta■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■Rango de explosividad: para que la atmósfera se convierta en explosiva,la concentración de la mezcla y el oxidante deben estardentro de un rango o límite de explosividad.Límite inferior de explosividad: es la concentración mínima de gases,vapores o nieblas inflamables en aire por debajo de la cual lamezcla no es explosiva.Límite superior de explosividad: es la concentración máxima de gases,vapores o nieblas inflamables en aire por arriba de la cual lamezcla no es explosiva.Temperatura de inflamación: es la temperatura a la que el desprendimientode vapores es suficiente para que se produzca la inflamaciónsi existe un foco de ignición.Temperatura de autoignición: a esta temperatura, que puede serla del ambiente, la mezcla entra en combustión espontánea. Noprecisa una fuente de ignición externa.Energía mínima de inflamación: es la energía para que en una atmósferaexplosiva se produzca la ignición.Concentración mínima de explosión: es el límite inferior de explosividadde los gases.Concentración máxima de oxígeno permitida para evitar la ignición:es la máxima concentración de oxígeno a la que no se produce explosióndel polvo combustible.Líquido combustible: aquel cuyo punto de inflamación es mayor de55 ºC.Líquido inflamable: el que tiene el punto de inflamación por debajo delos 55 °C. En estos hay mayor peligro cuando a temperatura ambientese pueden desprender vapores en cantidad suficiente para arder.¿Qué dice la normativa de las atmósferas explosivas?Real Decreto 400/1996, relativo a los aparatos y sistemas de protecciónpara uso en atmósferas potencialmente explosivas.Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre protección de la saludy seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivadosde la presencia de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo.Las normas de desarrollo reglamentario de la Ley de Prevención deRiesgos Laborales, Ley 31/1995, de 8 de noviembre, fijan las medidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!