12.07.2015 Views

ybbBG

ybbBG

ybbBG

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

297 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO consejerías de Sanidad de las CCAA aportan información y estrategiasde control.RD 1027/2007;RD 865/2003Enfermedades de transmisión sexualDeben ser consideradas un riesgo de las personas que son explotadaslaboralmente en el ejercicio de la prostitución. A las enfermedades tradicionalmenteincluidas en esta categoría (sífilis, chancro blando, linfogranuloma)hay que añadir otras también transmisibles por contactodirecto persona-persona (hongos, sarna, herpes) y la hepatitis B y elSIDA. La medida de prevención más importante es la utilización del preservativo.Además, debería vigilarse periódicamente la salud de estaspersonas, en su mayoría mujeres, promoviendo su vacunación cuandoesté indicada (hepatitis B). También se debería practicar una higienepersonal estricta y exigirla a los usuarios.SIDA y ambiente de trabajoEl síndrome de inmunodeficiencia adquirida, más conocido por las siglasSIDA, es una alteración del sistema inmunitario (sistema defensivocontra la infección) producida por la infección del virus VIH.El virus VIH es muy frágil fuera del cuerpo humano; el calor y losdesinfectantes comunes (lejía) lo destruyen. Se transmite entre humanospor contacto sexual (semen y secreciones vaginales), introduciéndolodirectamente en la sangre (transfusiones, agujas, jeringuillas,pinchazos accidentales) y de madre a hijo (durante el embarazo, elparto o la lactancia). No existe otra vía de contagio conocida.Riesgo laboralEl SIDA continúa siendo un importante problema de salud pública. Elcontagio profesional es poco frecuente, pero si se produce tiene unasconsecuencias muy graves, hoy por hoy, a pesar de los avances queha experimentado el tratamiento. Son trabajadores en riesgo aquelloscon posibilidad de contacto con sangre o fluidos corporales de enfermoso infectados por el VIH, en especial en centros sanitarios (personalasistencial y de limpieza) o en servicios sociales (centros de rehabilitaciónde drogodependientes, asistencia a minusválidos psíquicos). Otropersonal con riesgo de contacto con sangre humana son los policías,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!